Plantación de árboles para recuperar la antigua Chopera en Aldea del Rey Niño

El Ayuntamiento de Ávila ha plantado una veintena de ejemplares en esta zona del barrio anexionado.

imagen
Plantación de árboles para recuperar la antigua Chopera en Aldea del Rey Niño
Lectura estimada: 1 min.

El Ayuntamiento de Ávila ha plantado una veintena de árboles para recuperar la zona de la antigua chopera en Aldea del Rey Niño.

 

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila, Julia Martín, junto con el alcalde pedáneo de este barrio anexionado, Juan Carlos Martín, miembros de la Corporación municipal y vecinos del barrio, en colaboración con Fundabem, han participado en la plantación de una veintena de árboles de especies autóctonas como fresnos, moreras y prunus en una zona verde de esparcimiento de Aldea del Rey Niño situada en el camino de El Fresno.

 

La edil de Medio Ambiente ha destacado el compromiso con el mantenimiento y conservación de las zonas verdes de Ávila como esta antigua chopera, muy frecuentada y vivida por los vecinos de este barrio y por muchos vecinos de la capital abulense que conocen la zona y disfrutaban de este espacio.

 

Los árboles plantados reemplazarán los ejemplares de chopo que tuvieron que retirarse hace unas semanas por el mal estado que presentaban y para garantizar la seguridad de quienes frecuentan esta zona.

 

Especies autóctonas

 

En este sentido y tras un estudio de las necesidades y de las especies autóctonas que ya son habituales en Aldea del Rey Niño, se han plantado fresnos, por ser árboles de crecimiento rápido y sombra frondosa; moreras, tradicionales de la zona, y prunus, que permitirán crear una variedad cromática gracias al tono rosáceo de sus hojas y, especialmente, de sus flores.

 

La zona de la chopera o La Arbolea, como es conocida en Aldea del Rey Niño, es un lugar natural de esparcimiento en este barrio anexionado, frecuentado por los vecinos y que acoge actividades comunitarias, como las que se celebran en las fiestas patronales de septiembre, ha recordado Juan Carlos Martín, quien ha confiado en que la recuperación de la masa arbórea propicie de nuevo la actividad en este espacio.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App