La última procesión de la Pasión abulense ha recorrido las calles de la zona norte tras salir de la Sagrada Familia
Los abulenses dicen no a la guerra en Ucrania
En una concentración convocada por una plataforma ciudadana por la paz.
En la mañana de este domingo, centenares de abulenses se han manifestado en la plaza de Santa Teresa de Ávila en una concentración convocada por una plataforma ciudadana por la paz dada la grave situación que se vive en Ucrania desde el comienzo de la invasión de Rusia.
Ante el ataque militar de Vladimir Putin, los convocantes, que se han manifestado tras una pancarta con el lema 'Ávila por la paz' y han defendido la diplomacia como la mejor forma de solucionar los conflictos en vez de la vía militar, han reivindicado los siguientes puntos:
1.- Denunciamos enérgicamente la invasión militar e instamos a su cese inmediato. Nos sumamos al llamamiento del Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, a cesar de manera inmediata los ataques ya la retirada de tropas.
2.- Reclamamos una desescalada militar y de tensión por todas las partes que reduzca el riesgo de una progresión de las acciones bélicas en Europa. No se debe abandonar el trabajo de la diplomacia y en favor de la paz. Las consecuencias de esta escalada la sufrimos todos y en especial la población de Ucrania y de Rusia.
3.- Reafirmamos que la solución de estas diferencias debe darse en el marco de la Carta de las Naciones Unidas, por las vías pacíficas y diplomáticas.
4.- Recordamos la disposición del Estado español de trabajar en favor de la acogida de los posibles refugiados.
5.- Ávila, hoy como ayer, alza su voz proclamando con firmeza ¡Ávila por la paz!
REUNIÓN ALCALDE
Por otro lado, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado por concejales con representación de todos los grupos políticos, ha mantenido una reunión con miembros de la comunidad ucraniana vecinos de la ciudad para conocer su situación familiar y necesidades tras la invasión rusa de Ucrania.
El encuentro, que se ha celebrado en el Ayuntamiento de la capital amurallada, también ha contado con la presencia de técnicos municipales del área de Servicios Sociales.
Los ciudadanos ucranianos residentes en Ávila que no hayan acudido a la reunión pueden, si así lo consideran, ponerse en contacto con la Oficina Municipal de Atención a Extranjeros (OMAE) en el número de teléfono 920 350 000, extensión 343.
FOTO: CARLOS JIMÉNEZ.