El Auditorio de San Francisco acogió este miércoles la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad a la Comisaría Provincial de Policía Nacional
UPA considera "imprescindible" un etiquetado de la miel con información "transparente y clara"
Entiende que en el caso de mieles mezcladas, los consumidores deberían encontrar toda estas indicaciones que reclama la organización agraria "de una manera clara y de fácil lectura".
El responsable del sector apícola de UPA-UCE Extremadura, Antonio Prieto, ha considerado "imprescindible" que el etiquetado de la miel incluya una información "transparente y clara" donde se dé a conocer los países de origen del proyecto, "sobre todo si se trata de mezclas", y la procedencia oral, "tanto para ofrecer una información completa al consumidor como para proteger la actividad de los apicultores".
Además, entiende que en el caso de mieles mezcladas, los consumidores deberían encontrar toda estas indicaciones que reclama la organización agraria "de una manera clara y de fácil lectura". También plantea que se debe indicar si la miel ha sido tratada por un proceso de pasterización.
"Todos los datos son importantes y cuanto más información tenga el consumidor, mucho mejor", apunta Prieto, quien ha recordado también la necesidad de "reforzar" los controles para evitar "fraudes" con la utilización de la práctica del microltrado. De este modo se ha pronunciado sobre las "observaciones" que UPA ha remitido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ante el proyecto de Real Decreto por el que se modica el R.D. 1049/2003 relativo a la norma de calidad de la miel.
Dicho informe tiene por objetivo la implantación de un etiquetado "obligatorio más detallado" sobre el origen de la miel, que debe recoger los países de origen de cada una de ellas en el caso de que sean de mezcla, explica en nota de prensa UPA-UCE Extremadura.
La organización agraria deende que la demanda de un etiquetado "claro" se hace "muy necesaria" en una región como Extremadura que cuenta con más de 1.450 apicultores, que la sitúan como la "primera" comunidad autónoma por colmenas, apicultores y tamaño medio de las explotaciones.
Finalmente, Prieto señala que su organización, que llevaba demandando "muchos años" un etiquetado "claro", considera "insuciente" la "simple mención" aunque se indique en un orden "decreciente". "Para nosotros es muy importante cuidar la trazabilidad de un producto como la miel, que tiene una sensibilidad especial, para conseguir que llegue al consumidor con la máxima información posible", explica.
Carlos Martínez acusa al PP de "volver a abrazarse a Vox" con la Presidencia de la Comisión de Agricultura
La capital abulense mantiene el estado de emergencia y el nivel 2 del Plan Inuncyl
Invitan a todos los grupos a consensuar una declaración institucional para ser aprobada en el Pleno Municipal del 28 de marzo