"Me hubiera gustado terminar y no alcanzo a saber qué es lo que hemos hecho mal"

Miguel de la Fuente se ha despedido como entrenador del Real Ávila

imagen
imagen
imagen
imagen
Rueda de prensa de despedida de Miguel de la Fuente como entrenado dl Real Ávila. (REPORTAJE FOTOGRÁFICO: CARLOS JIMÉNEZ)
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Con la misma educación y discrepción con la que hace dos años aterrizaba en el estadio municipal Adolfo Suárez, Miguel de la Fuente se ha despedido como entrenador del Real Ávila Club de Fútbol tras ser cesado en la noche de ayer tras la derrota del equipo de la ciudad amurallada ante el Salamanca, una salida en la que también le acompaña su segundo entrenador Rafa López y Óscar Rebollo, ambos por decisión propia.

Acompañado por un gran número de jugadores de la plantilla y con la presencia de Jaime Perote y Pablo Domínguez director general y director de operaciones del Real Ávila, respectivamente, el técnico vallisoletano ha explicado que "buscar una solución porque el equipo está bajo y no ven que seamos nosotros los que estamos capacitados para que en estos dos partidos el equipo vuelva a coger fuerza" fue la explicación que la Junta Directiva le transmitió como el motivo para su cese.

Preguntado por los periodistas locales sobre si entendía la decisión tomada por los responsables del club encarnado, Miguel de la Fuente ha señalado que "nunca me imaginaba un cierre de ciclo aquí en Ávila así, sin poderme despedir de la gente y con el equipo por encima de las expectativas". "Me hubiera gustado continuar, me hubiera gustado terminar, teníamos confianza el cuerpo técnico y la plantilla de sacarlo, pero esto es fútbol y funciona así", ha dicho.

Con el objetivo de la permanencia logrado hace varias semanas y situado en los puestos de play off de ascenso a Primera Federación a falta de dos jornadas para finalizar la liga regular en el Grupo 1 de Segunda Federación, el entrenador ha apuntado que "no ve justa" su destitución tras estar el club "por encima de nuestras posibilidades", una situación que "nos ha hecho tener unas expectativas más altas de las que se debía".

"Me había ganado el derecho a terminar el ciclo y ser nosotros los que llevaramos al equipo a las máximas posibilidades posibles", ha declarado, tras asumir que "sé donde estoy y es un mundo profesional" y señalar que las diferencias que haya podido tener con Joan Farias, director deportivo del Real Ávila, han servido para que "el equipo haya crecido".

Relación con Joan Farias

Para Miguel de la Fuente, "Joan y yo entendemos la vida, las personas, los jugadores, y tenemos una educación muy distinta, ni mejor ni peor, distinta, pero muchas veces en esas discrepacias se juntan en un punto común, y el punto común era el equipo, y gracias a eso el equipo ha crecido, y gracias a eso el equipo fue campeón, y gracias a eso ascendimos", ha añadido sobre este asunto.

Tras mostrarse satisfecho por el crecimiento que ha tenido el club encarnado desde su llegada, el técnico vallisoletano ha reconocido que el conjunto abulense "estaba en una dinámica mala en la que no nos salían las cosas" y ha llegado al tramo final del curso "muy exprimido", tanto a nivel mental como física y técnicamente, "porque le estábamos sacando un doscientos por cien".

"Había una expectativa alta, pero la hemos generado nosotros, hemos hecho las cosas muy bien, hay que darle mucho valor a esta plantilla, que han demostrado una personalidad y una capacidad tremenda de adaptación al trabajo y a la exigencia", ha apuntado, tras señalar que "me hubiera gustado terminar y, por mucho que me lo pregunte, no alcanzo a saber qué es lo que hemos hecho mal".

Apoyo afición

Miguel de la Fuente ha declarado que se ha sentido "muy querido" por la afición, "sobre todo cuando las cosas han estado mal". "Me he sentido arropado, me ha gustado mucho conocer Ávila, me he implicado todo lo que he podido y nos vamos muy satisfechos de como estamos", ha añadido.

Por último, el ex entrenador del equipo encarnado ha sido claro sobre cuáles eran sus intenciones de futuro: "Mi primera opción, con una renovación automática con ascenso, era el Real Ávila".

Con los aplausos de los que hasta hace unas horas en eran sus jugadores, Miguel de Fuente cerraba su etapa en el Real Ávila, donde ya es parte importante de su historia tras dos temporadas en la que el técnico vallisoletano lograba el tan ansiado ascenso a Segunda Federación dos décadas después, pasaba una eliminatoria de Copa del Rey ante un conjunto del fútbol profesional como el Real Oviedo y situaba al equipo de la ciudad amurallada en puestos de play off de ascenso a Primera Federación.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App