Tiempo de lectura

La Feria del Libro abre sus puertas en el Mercado Grande hasta el domingo

imagen
Tiempo de lectura
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 6 min.

La Feria del Libro de Ávila ha abierto hoy sus puertas en la plaza del Mercado Grande y lo ha hecho con más casetas, una treintena de actividades, homenajes a Santa Teresa, Vargas Llosa y Martín Gaite y la presencia, para el cierre, del poeta Germain Droogenbroodt, candidato al Nobel de Literatura en 2017.

El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado por miembros de la Corporación municipal, ha visitado la feria, que permanecerá abierta hasta el domingo y que este año lleva por título 'La música y la palabra', ya que todos los días se finalizará la actividad con un concierto.

En el transcurso de la feria se realizarán, en la jornada de mañana jueves, homenajes a Mario Vargas Llosa (Premio Nobel 2010), así como a Ángel García López y Antonio Hernández, ambos Premio de las Letras Teresa de Ávila. También se rendirán homenajes a Santa Teresa, coincidiendo con los 510 años que se cumplen este 2025 de su nacimiento, así como a Carmen Martín Gaite, en el centenario de su nacimiento. El homenaje estará presentado por la poetista y coordinadora de los concursos literarios de la Feria del Libro de Ávila, Isabel Flors, y contará con un colectivo de escritores y también con 'Abulensis', asociación cultural de reciente creación.

La Feria del Libro abrirá sus once casetas a diario de 11 a 21 horas. Este año, se cuenta con una caseta por cada una de las ocho librerías abulenses participantes (Medrano, Camelot, Notas, Entre líneas, Atenea, Letras, Calvo’s y Los incomprendidos); otra, con las publicaciones del Instituto Geográfico Nacional, por los mapas y publicaciones que tiene sobre Ávila; otra más, con las editoriales abulenses (Mundo Libre Libros, Doctor Buk, Ambulibro y La Estrella Azul) y una última, como viene siendo habitual, con los autores de La Sombra del Ciprés.

Las casetas se completarán con otra más de mayor tamaño, que acogerá las presentaciones y firmas de libros que durante estos días se van a realizar y que hoy ya se ha estrenado con la presentación del libro solidario de Fundabem Derramando rosas, y con el arranque del III Certamen de Escritura Rápida Ciudad de Ávila.

Por delante, la feria vivirá cinco días intensos en los que, además del Mercado Grande, también se contará con el Episcopio como escenario. Aquí, se podrá ver una exposición fotográfica sobre 'Las sombras que iluminan', del Colectivo Fotográfico de Leganés (Madrid), que incluirá un espectáculo de lectura de poemas y música. Será el 26 de abril, a partir de las 12 horas.

Otra exposición, dedicada a materiales de braille, abrirá el 25 de abril a las 12 horas en el Mercado Grande.

También el Episcopio acogerá el último día el fallo y entrega de premios de los concursos literarios que durante estos días se van a desarrollar.

Firmas nacionales

En el Episcopio y en el Mercado Grande se contará con diversos autores locales y de ámbito nacional que acudirán a la Feria del Libro de Ávila a presentar sus últimos trabajos y también a charlar con el público y firmar ejemplares.

Los encuentros con autores nacionales comenzarán el 24 de abril con Rosa María Vargas y su obra 'A la luz de san Juan de la Cruz'. Dialogando con mis místicos, para continuar en la jornada del 25 de abril con Daniel Valdez y sus Besos reversibles, editado por La Estrella Azul, editorial especializada en autores y textos sobre autismo.

La autora de La casa de los hilos rotos (Destino), Angélica Morales, estará este 25 de abril a partir de las 19 horas, y tras ella será el turno de Fernando Navarro, periodista musical que ha dedicado su último trabajo a 'Algo que sirva como luz: Supersubmarina, la historia de cuatro amigos que vivieron el éxito y la tragedia' (Aguilar). Él será también, junto a su banda, 'The sanitors', el encargado de cerrar esta jornada desde el punto de vista musical, con versiones relacionadas con el grupo protagonista del libro.

El sábado 26 de abril, en el Mercado Grande la actividad comenzará con un cuentacuentos musical infantil, Baby rock & roll, a cargo de Esther by Me. También habrá cuentacuentos infantil el día 27 por la mañana, con Cenicienta urdenground, a cargo del grupo de teatro del CEIP Santa Teresa.

En la tarde del 26 de abril, la actividad en este espacio comenzará a las 18 horas con un encuentro con Roberto Whyte, que presentará 'Cómo llevar una vida más plena gracias al eneagrama' (editorial Alienta), y continuará, a las 19 horas, con Jesús Urceloy y su 'Elogio de la pereza' (editorial: Ya lo dijo Casimiro Parker), así como con Francisco Narla (20 horas), uno de los más destacados escritores de novela histórica en el panorama actual, y 'El buen vasallo' (Grijalbo).

Autores locales

Esta tarde de la primera jornada de la feria del libro será el turno del abulense Juan Manuel Almohalla, que presentará 'Crónicas de un planeta herido' (editado por Las Letras del Cambio) y, seguidamente, llegarán los primeros cinco autores de La Sombra del Ciprés que acuden este año a la feria para presentar sus obras: Librado Casero (¿Dónde está mamá?), David Córdova (Vettón. Entre dioses y bestias), Félix Jiménez López (Dasein, noche, niebla, invierno), Lorena Rodríguez (El té de las seis. Jimena) y Eliezer Bordallo (Salmón y vino).

Esta asociación, además, presentará, a las 19.30 horas, su obra colectiva, Ávila para viajeros perdidos, mientras que mañana jueves será el turno de M. Rafael Sánchez, autor de 'Porque fueron somos. Maestros y profesores de la II República en Ávila' (editorial Doctor Buk). Será a las 18 horas.

En cuanto a la segunda presentación de los autores de La Sombra del Ciprés, se realizará el domingo 27 de abril, a las 13 horas. Contará con Félix González (Cela en el Alberche), Alfredo González (Urko, el vettón), la ilustradora Isabel Romero (El oso Berto y las bayas azules), Piedad Rodríguez (Oda a la vida y muerte de mi hijo) y Patricia Vallejo (Las canciones de mis amigos).

Concursos

El apartado de certámenes literarios de la Feria del Libro de Ávila cuenta con tres concursos, dos de los cuales ya se están celebrando.

Esta mañana, de forma online y presencial, se ha celebrado el III Certamen de Escritura Rápida Ciudad de Ávila, que ha llevado por título 'Un relato en una hora'.

Los participantes –una treintena online y 36 presenciales (19 adultos y 17 infantil y juvenil)- se han enfrentado a una frase inicial con la que, en una hora, han tenido que escribir un relato de no más 300 palabras. La frase ha sido 'Salí de la muralla y me asomé al valle…'.

En este certamen, se han establecido tres modalidades: infantil, hasta 12 años; juvenil, de 13 a 17 años; y adultos, a partir de 18 años. El fallo se dará a conocer el domingo 27 por la tarde.

Más de 200 participantes se han registrado, además, en el II Concurso de Microrrelatos Ginés S. Cutillas, que también se fallará el domingo por la tarde, con la presencia del propio autor y también del poeta belga-flamenco Germain Droogenbroodt, que fue candidato al Premio Nobel de Literatura en 2017.

El tercer concurso que se realizará será el II Certamen de Haikus y Poesía Corta Ciudad de Ávila, que lleva por título 'Espacios de sensibilidad'. Este certamen también se está ya desarrollando y se han recogido trabajos hasta el 17 de abril. En este caso, con los diez poemas finalistas que elija el jurado del certamen, se realizará un espectáculo en colaboración con el grupo Wako, de música y danza japonesa contemporánea, que servirá para cerrar las actividades de la feria del libro el domingo 27 de abril, a partir de las 18 horas, en el Episcopio. Además, se creará un libro digital con los mejores treinta poemas: 15 haikus y 15 poesías cortas.

Conciertos

Toda la actividad de la Feria del libro de Ávila 2025 finalizará, cada jornada, con un concierto, en el marco del homenaje a la música que se realiza este año en esta cita literaria.

Los conciertos tendrán lugar en el Mercado Grande, a las 21.30 horas y los iniciarán los abulenses de La Gramola y sus versiones pop-rock e indie.

Mañana jueves actuarán Sólo temazos, con versiones de todos los tiempos y el viernes será el turno de The sanitors, con versiones, principalmente, de Supersubmarina, entre otras.

El sábado 26 de abril actuarán Chuletown Valley, con versiones en acústico, y la feria cerrará sus puertas a las 20.30 horas del domingo, en el Mercado Grande, con una sesión de micro abierto de poesía y música, organizada por Fran W. Shamba.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App