Han acudido este martes junto a la reina Sofía a la Nunciatura Apostólica para firmar en el libro de condolencias
Ricardo Blázquez, cardenal emérito: "Pido al Señor que los cardenales acierten en su elección"
Es uno de los once purpurados españoles que podrán participar en las congregaciones generales o preparatorias al cónclave
El cardenal emérito Ricardo Blázquez reconoció tener sus propias "hipótesis" sobre candidatos en la elección del que será el futuro Papa de la Iglesia, aunque descarta hablar sobre ningún nombre o procedencia. "Pido al Señor que los cardenales acierten en su elección", afirmó uno de los once purpurados españoles que podrán participar en las congregaciones generales o preparatorias al cónclave.
"Pienso ir, claro", se refiere en primer lugar a los funerales del Pontífice. "Y me quedaré en las reuniones previas al cónclave, que son en las que se estudia la situación de la Iglesia, de la humanidad, lo que se necesita. Estaré hasta el primer acto del Papa", señaló el que fue presidente de la Conferencia Episcopal Española en declaraciones publicadas por Ical.
De esa forma, Blázquez podrá aportar sus opiniones en unas reuniones claves en la elección del que será el futuro obispo de Roma y, por tanto, Papa de la Iglesia. "No es una elección aún", reconoció el cardenal emérito que, eso sí, no podrá acceder al cónclave al tener ya 83 años.
Explicó que en esas reuniones previas como en el cónclave se trata de encontrar a la persona que mejor guiará a los católicos de todo el mundo en los años venideros. "Realmente, se trata de elegir a quien el Señor realmente ha elegido ya. Yo lo que espero es que acierten. Que estén abiertos al espíritu", reflexionó.
No obstante, explicó que son siete españoles los purpurados que sí que pueden entrar al cónclave, por lo que destaca que tienen en sus manos "una de las tareas que hemos recibido con el ministerio", quien reconoce que se trata de una "reunión en una coyuntura extraordinaria. Ese discernimiento de los cardenales", prosigue, "se hace desde la responsabilidad eclesial, a la luz de la fe, de la responsabilidad apostólica y orientándonos en el momento concreto, que tiene características propias".
Un Papa cercano
Ricardo Blázquez definió al Papa como una persona cercana del que guardará siempre un recuerdo extraordinario. No en vano, fue Francisco quien le nombró cardenal hace diez años. "Y desde entonces he pertenecido a seis congregaciones", subrayó en declaraciones a Ical.
"He tenido bastante relación con él", reconoce, al comenzar cuando Bergoglio era arzobispo en Buenos Aires. "Siendo arzobispo dirigió los ejercicios espirituales de la Conferencia Episcopal Española", recuerda su primer contacto con él. "Y siendo yo presidente de la CEE participé en la conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, en Brasil. Y él estaba allí como arzobispo de Buenos Aires", prosigue.
Después de esos dos momentos, fueron muchos más los encuentros con el Santo Padre. "También por teléfono", comenta Blázquez, además de remarcar que le percibió y experimentó como una "persona muy atenta, que escucha, sin prisas para responder", concluyó.
Es uno de los once purpurados españoles que podrán participar en las congregaciones generales o preparatorias al cónclave
Del secretario de Estado, valorado por su gran diplomacia, al actual presidente de la Confederación Episcopal Italiana; no falta tampoco algún nombre español
Un antiguo templo, situado en la colina romana del Esquilino, y que el pontífice eligió por su estrecho vínculo con la Virgen que custodia, la Salud Populi Romani
