Se impartirá desde el curso 2025/26 con 50 plazas presenciales
Atención comunitaria en las XI Jornadas de Fisioterapia de la UCAV
Bajo el título 'Nuevos modelos de atención comunitaria. La fisioterapia dentro de la comunidad'
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado sus XI Jornadas de Fisioterapia. En esta ocasión, bajo el título 'Nuevos modelos de atención comunitaria. La fisioterapia dentro de la comunidad', han hecho hincapié en la importancia de esta asistencia.
El programa ha contado con profesionales de diferentes provincias de Castilla y León, y en él se han desarrollado charlas magistrales, una mesa redonda y un taller práctico dividido por grupos. Ha estado dirigido, fundamentalmente, a profesores, tutores de prácticas y alumnos de la UCAV.
Lourdes Miguel, vicerrectora de Ordenación Académica, ha dado la bienvenida a los asistentes a estas jornadas, que "no solo pretenden enriquecer nuestra labor docente, sino que también buscan fortalecer el vínculo entre la formación académica y la práctica asistencial e investigadora en el campo de la fisioterapia".
"Esta actividad se enmarca en el trabajo constante de la Facultad de Ciencias de la Salud, que representa uno de los pilares fundamentales en la apuesta de la UCAV por promover el bienestar y la calidad de vida de las personas", ha remarcado.
Para ello, han tenido el "privilegio" de contar con "destacados profesionales del SACYL provenientes de Ávila, Segovia y Valladolid, así como a la directora de atención primaria de Ávila".
La coordinadora del grado en Fisioterapia, Ana Martín, también ha destacado el nivel de estos profesionales, los cuales han profundizado en "el nuevo paradigma de la atención comunitaria y los programas específicos que se utilizan dentro de la fisioterapia para diferentes tipos de poblaciones".
"Es una atención que intenta acercarse a la comunidad para tratar diferentes problemas", ha añadido.
La atención comunitaria es una de las salidas para los alumnos de la UCAV, "tienen rotación de prácticas de atención primaria, donde la fisioterapia comunitaria tiene gran relevancia, y diferentes asignaturas teórico-prácticas dentro de la titulación, pero queremos potenciarla aún más con estas jornadas".
Mercedes Sánchez, decana de la facultad de Ciencias de la Salud, también ha participado en la inauguración de unas jornadas que han tratado temas concretos como la forma en que esta fisioterapia transforma vidas y fortalece comunidades, los programas de atención que se desarrollan y la importancia de la comunicación en esta atención.
Organizado a través de la Cátedra 'Santa Teresa de Jesús' de Estudios sobre la Mujer y en colaboración con la Asociación de Amigos de la UCAV
La universidad abulense se suma al comunicado emitido por el Foro Emilia Pardo Bazán, del que forma parte y que representa a las universidades privadas
Ponencia del teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo, jefe de la Unidad Militar de Emergencias