Bernuy Salinero se siente abandonado por el Ayuntamiento de Ávila

La Asociación de Vecinos 'El Dolmen' critica la inacción del consistorio abulense para con este barrio anexionado

imagen
imagen
imagen
imagen
Fotos: Asociación de Vecinos 'El Dolmen' de Bernuy Salinero
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

La Asociación de Vecinos 'El Dolmen' de Bernuy Salinero ha vuelto a denunciar el "estado de abandono" en el que se encuentra este barrio anexionado a la capital abulense, asegurando que "tenemos las mismas obligaciones fiscales que en la propia ciudad, pero no se cubren ni los mínimos servicios exigibles para todo ciudadano" y subrayando que un año después de denunciar su situación en los medios de comunicación, "las cosas han empeorado".

Indican que actualmente, los columpios siguen en estado "deplorable": instalaciones rotas, maderas astilladas y puntas de acero vistas. Zonas de juego y ocio con suelos levantados, en un estado nefasto e inutilizable. Valoran que "en un año, la mejora de las zonas de juego infantil del barrio es totalmente insuficiente: se ha reemplazado un único columpio y han arrojado una capa de arena. Ni qué decir tiene que las otras dos no han tenido ningún acondicionamiento desde su instalación hace ya décadas".

Manifiestan que "se cuenta en años el tiempo transcurrido desde las últimas podas, con lo que las ramas muertas se resquebrajan y existe un riesgo directo de que caigan sobre los vecinos".

Otra de sus históricas demandas es que el barrio únicamente cuenta con cuatro papeleras, en la misma plaza y en el mismo estado de entonces: rotas e inservibles. "Seguimos igual dos años después de la primera denuncia", lamentan.

Además, aseguran que la periodicidad en la recogida de basuras "continúa mínima. Tras numerosas ocasiones en las que se ha solicitado que se aumente la recogida de basura en los meses de verano o festividades, donde la población de esta pedanía se multiplica significativamente; se ha hecho caso omiso. Las reclamaciones se paran con promesas de nuevos pliegos de limpieza, que en absoluto se ejecutan. Para aumentar el servicio de recogida de residuos, llevamos más de un año esperando el prometido nuevo Pliego mientras observamos cada temporada estival cómo las basuras se acumulan junto a los contenedores no por falta de éstos, sino porque no se recogen con mayor periodicidad".

Actualmente indican que la AAVV solo cuenta con un local cedido, de los tres que posee el Ayuntamiento, que además "se encuentran en nefasto estado y absoluto abandono por parte del Consistorio". Ponen como ejemplo de ello el antiguo Ayuntamiento, con baños sin funcionamiento o tejado con excesiva falta de mantenimiento. O una granja escuela "que ha servido únicamente para que el consistorio se promocione, pero poco más". A día de hoy, los vecinos de Bernuy cuentan con un local de 50 metros cuadrados, donde se aglutinan abuelas jugando a las cartas, niños en cumpleaños y talleres que se realizan en las viviendas de los vecinos. Tras solicitar la cesión de dicho local, como así indicaron desde el Consistorio que debían hacer, "un año después, seguimos sin respuesta".

Apuntan que uno de los locales solicitados, propiedad del Ayuntamiento, fue negado bajo razones de un futuro uso para otro cometido relacionado con el Dolmen de la localidad. Ya fue anunciado en prensa el pasado mes de enero, pero de los otros dos locales solicitados hace más de un año, no se tiene respuesta.

Igual continúa la vivienda apuntalada, con grave riesgo de caída y de originar daños materiales y personales, y sin que exista decisión alguna sobre su derrumbe (más de un año ha transcurrido desde la solicitud al Organismo Municipal). Por ello, la AAVV se pregunta: "¿si se produce el desplome de dicha vivienda, de la que sólo existen los muros exteriores, sobre la vía pública, a quién ha de pedirse responsabilidades? ¿si se produce el desplome sobre niños o personas mayores, a quién se les exige explicaciones?".

Respecto a la iluminación, señalan que las farolas se encuentran con tulipas rotas e inservibles, puesto que merman la iluminación, dotándola de una luz ámbar a todas luces insuficiente. "El Consistorio ha arreglado las de la ciudad, cambiándolas a iluminación LED más ecológica y eficaz, pero se han olvidado, una vez más, de los barrios anexionados".

La Asociación de Vecinos 'El Dolmen' subraya que todo esto sigue sucediendo "pese a que en febrero del pasado año se mantuviera una reunión con el Sr. Ajates, concejal de Barrios, y el alcalde pedáneo, donde se prometió a la AAVV el arreglo de las farolas rotas, nuevos columpios para los parques, incluyendo la perimetración del vallado de los mismos, o papeleras servibles. Asimismo, se solicitó nuevamente la cesión de uno de los locales municipales como centro cívico, social y de ocio".

Para la AAVV estos "son solo algunos ejemplos de los infinitos que podríamos mostrar, porque a día de hoy, tras más de un año en algunos casos y más de seis meses en otros, no han sido resueltas ninguna de las reclamaciones, seguimos con farolas rotas y calles sin iluminar, casas apuntaladas, locales sin ceder… y un largo etcétera al que no pondríamos fin".

Tras las denuncias efectuadas por parte de la AAVV y la nula respuesta, "el rechazo continuado y la burla a la que se ven sometidos los habitantes de Bernuy Salinero por parte del Consistorio, sólo se entiende que el objetivo fuera el abandono lento y continuado de los barrios anexionados, que dan votos, pero pocos, así que no interesa invertir en ellos. No interesa ofrecer los mismos derechos a la ciudadanía porque no les da réditos. Pudiera ser que han olvidado lo que es servir a la ciudadanía, a toda, con igualdad de trato y de derechos", finalizan.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App