Nostra et Mundi arranca en Ávila un ciclo sobre el patrimonio disperso de Castilla y León

La primera conferencia tendrá lugar este jueves a las 19 horas en el Auditorio de San Francisco

imagen
Nostra et Mundi arranca en Ávila un ciclo sobre el patrimonio disperso de Castilla y León
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 3 min.

Este jueves, 27 de marzo, comienza el ciclo de conferencias sobre el patrimonio cultural disperso de Castilla y León, impulsado por el proyecto Nostra et Mundi, en la ciudad de Ávila. El evento, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Valladolid y el Ayuntamiento de Ávila, tendrá lugar a las 19 horas en el Auditorio de San Francisco.

Durante el encuentro, de acceso libre y abierto al público general, se llevarán a cabo dos ponencias, impartidas por destacadas expertas. La primera, titulada 'Memoria de una ausencia: Patrimonio cultural de Castilla y León emigrado', será presentada por la comisaria del proyecto Nostra et Mundi, profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid y especialista en dispersión del patrimonio María José Ruiz. La segunda charla, 'El patrimonio musical abulense disperso: una historia de pérdidas y olvidos', correrá a cargo de Ana Sabe Andreu, doctora en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid con una tesis sobre 'Las cofradías de Ávila en la Edad Moderna', quien abordará la importancia y las dificultades en la conservación del patrimonio musical de la región.

Nostra et Mundi es un proyecto que tiene como objetivo promover el conocimiento del patrimonio de Castilla y León fuera de nuestras fronteras. A través de la iniciativa, se busca generar alianzas y oportunidades culturales para la Comunidad, a la vez que se difunde y reconoce este patrimonio como parte integral de la memoria cultural de Castilla y León.

Juan Zapatero Gómez Pallete, director de la Fundación de Castilla y León, destaca la calidad del patrimonio cultural de la Comunidad, afirmando que "nuestro patrimonio cultural tiene una calidad extraordinaria, hasta el punto de que está presente en algunos de los más prestigiosos museos del mundo. Con este proyecto, queremos que este patrimonio sea reconocido, allí donde se encuentra, por la Comunidad que le dio origen y potenciar, a partir de él, la marca Castilla y León".

Por su parte, María José Ruiz, coordinadora académica del proyecto, destaca la importancia de establecer pautas académicas que permitan recopilar un repertorio exhaustivo de las obras que forman parte del acervo cultural de Castilla y León y que hoy se preservan en diversas instituciones internacionales. "Nos interesa mostrar cuáles son estas obras, de dónde proceden, pero también –siempre que sea posible– dar a conocer la historia que hay detrás de cada una de ellas; en definitiva, conocer las circunstancias que motivan su presencia actual en contextos tan alejados de su emplazamiento original".

Nostra et Mundi cuenta con el respaldo de prestigiosos socios académicos y culturales, como la Universidad de Valladolid, la Universidad de Burgos, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Patrimonio Global. Además, el proyecto tiene la intención de ampliar su red de colaboradores, incorporando a otras entidades y universidades públicas y privadas de la Comunidad, con el objetivo de consolidar un esfuerzo común por la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León, tanto a nivel nacional como internacional.

El proyecto también busca una implicación activa de la ciudadanía. A través de su plataforma digital, Nostra et Mundi invita a los ciudadanos a participar, compartiendo testimonios y relatos sobre el patrimonio disperso de Castilla y León. Pronto, la web permitirá recoger y difundir historias, curiosidades e información que enriquezcan el conocimiento colectivo sobre la herencia cultural de la Comunidad.

La conferencia inaugural de este jueves marca el inicio de un ciclo de actividades que pondrán en valor el patrimonio cultural de Castilla y León, su historia y su impacto internacional.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App