La Diputación se embarca con otras tres provincias en 'Huellas de Roma'

Busca preservar, divulgar y aprovechar el potencial los enclaves arqueológicos romanos de la Comunidad, como la Villa Romana de El Vergel, en San Pedro del Arroyo

imagen
La Diputación se embarca con otras tres provincias en 'Huellas de Roma'
La Diputación se embarca con otras tres provincias en 'Huellas de Roma'. (Foto: D.A.)
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 1 min.

El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, y el diputado de Cultura, Javier González, asistieron el jueves a la reunión inicial del proyecto 'Huellas de Roma' que busca preservar, divulgar y aprovechar el potencial de 17 enclaves arqueológicos romanos de la Comunidad Autónoma, entre ellos la Villa Romana de El Vergel, en San Pedro del Arroyo.

La Diputación de Burgos ejerció de anfitriona del encuentro con el que dar los primeros pasos de un proyecto que lidera la Fundación Las Médulas con el apoyo principal de la Junta de Castilla y León junto a las diputaciones de Ávila, Palencia, Burgos y Segovia.

"Es un primer paso, pero desde el planteamiento la idea es prometedora, atractiva e ilusionante para todos los que nos hemos sumado a ella", valora el presidente, Carlos García, que añade que "es una iniciativa que hace Comunidad y que servirá para potenciar recursos arqueológicos de una época tan trascendental como la romana, la mayoría de los cuales se encuentran en el medio rural, como es el caso de los restos de la Villa Romana de El Vergel".

El presidente y el diputado de Cultura comprometieron "trabajo conjunto y recursos para lograr que las huellas que la civilización romana dejó en Ávila en particular y en Castilla y León en general sean un recurso poderoso para atraer visitantes y contribuir al mantenimiento y desarrollo de nuestros pueblos".

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App