Bajo el lema 'Si la violencia no cesa, la lucha feminista tampoco'
Nueva cita para los amantes de la montaña
Este viernes arrancan las XVI Jornadas de Montañeras y Montañeros Abulenses, del Club Almanzor y Fundación Ávila
CaixaBank y Fundación Ávila colaboran un año más con el Club Deportivo Almanzor para la organización de las XVI Jornadas de Montañeras y Montañeros Abulenses, que se celebrarán en el mes de marzo con cuatro ponencias que acercarán a los asistentes a diferentes experiencias en el entorno natural de la alta montaña.
Así lo han anunciado este lunes la presidenta Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar, y el presidente del Club Almanzor, Pepe Jiménez Sierra, en rueda de prensa celebrada en el Palacio Los Serrano.
Según ha explicado Jiménez Sierra, las jornadas arrancan este viernes 7 de marzo con la charla que ofrecerá el abulense José Carlos González Blázquez sobre 'La magia de los pueblos de montaña de Ávila'.
José Carlos González, figura destacada en el ámbito cultural y educativo de Ávila y miembro de la Institución Gran Duque de Alba, ha documentado extensivamente la Sierra de Gredos, recopilando más de 150.000 fotografías y vídeos a lo largo de más de dos décadas. Su trabajo fotográfico abarca desde paisajes naturales hasta tradiciones culturales, fiestas populares y la vida cotidiana en los pueblos de montaña.
La segunda cita tendrá lugar el 14 de marzo y correrá a cargo de Blas Martín, Manuel Canto y Joaquín F. Zazo, que hablarán sobre 'Perú y el Pisco'.
En la jornada más técnica del programa, estos alpinistas del CDAM Almanzor presentan en esta ocasión su viaje a Perú, que los llevó a la cima de El Nevado Pisco (en quechua: pishqu, 'pájaro') a 5.760m de altura. La montaña forma parte de la Cordillera Blanca dentro del parque nacional Huascarán de los Andes Peruanos, ubicado en la provincia de Yungay en la región Áncash.
El 21 de marzo será el turno de Daniel Boyano Sotillo, quien acercará a la audiencia a las 'Montañas del mundo y su sacralidad'.
Daniel Boyano Sotillo, geógrafo ambiental y montañero, ha realizado su labor profesional en diferentes espacios naturales, destacando montañas del mundo como el Himalaya, Los Andes, Atlas, Alpes, montañas árticas, montañas selváticas de África Central, montañas del Sudeste Asiático, volcanes centroamericanos y norteamericanos y cordilleras de la Península Ibérica.
Cerrarán el ciclo Esther Negro Martín y Marta Rodríguez Caballero, que el 28 de marzo ofrecerán una charla sobre el 'Proyecto Peques y montaña'.
En 2022 el club Almanzor comenzó a programar rutas anuales específicas para niños y niñas con sus familias, en concreto una media de 8 rutas al año de entre 8 y 10km, que han ido aumentando su complejidad con el tiempo para adaptarse a los/las pequeños/as montañeros/as. Esta iniciativa recibió en 2023 un premio de la FDMESCYL que ha llevado a programar para el próximo mes de septiembre el Primer Encuentro Regional de Peques y Montaña en Castilla y León.
Todas las conferencias se celebrarán en viernes a las 19 horas y tendrán lugar en el Auditorio Fundación Ávila (C/Pedro Lagasca S/N) con entrada libre hasta completar aforo.
El club encarnado pide "justicia, imparcialidad y el cumplimiento riguroso del reglamento para todos por igual"
El Hotel 4Postes Ávila Auténtica visita al Godoy Maceira en el último partido de la temporada en el Grupo A-B de Tercera FEB
El director deportivo del club encarnado ha hablado sobre los motivos del cese de Miguel de la Fuente
Víctor Valdés ha sido presentado como nuevo entrenador del Real Ávila Club de Fútbol en el estadio municipal Adolfo Suárez
