Su trayectoria profesional le ha llevado a ser Premio Nacional de Cómic 2015 por su obra 'Las Meninas'
Albornos rehabilita su centro cultural
A través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos del Gobierno de España (PIREP), con una inversión de más de 105.000 euros
El alcalde de Albornos, Alejandro García, ha mostrado al subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, el resultado final de la rehabilitación llevada a cabo en el centro cultural municipal. Una intervención subvencionada por el Gobierno de España, a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP), enmarcado en el mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y financiado a través de los fondos europeos Next Generation EU.
La intervención en el centro cultural de Albornos ha consistido fundamentalmente en la sustitución del techado, aislamiento de muros y envolvente de fachada. Con esta intervención y la instalación de una nueva caldera de pellets, se actualiza y habilita un espacio público que presentaba humedades y deficiencias, convirtiéndose en un espacio confortable para el uso y disfrute por parte de los vecinos del municipio.
La obra se adjudicó a la empresa SAJA Construcciones y Desarrollo de Servicios, S.L. por un importe total de 105.141,74 euros, costeados en su totalidad por los fondos Next Generation EU.
Bajo el paraguas del programa PIREP se han abordado también otras intervenciones en la provincia de Ávila: la comisaría de Policía local en Las Navas del Marqués, la rehabilitación del centro cultural en Rivilla de Barajas y la rehabilitación de la oficina técnica del ayuntamiento de Ávila. La inversión conjunta subvencionada por el mecanismo de recuperación y resiliencia del Gobierno de España asciende a los 1'4 Millones de euros.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano subraya que "los centros culturales municipales o salas de usos múltiples son espacios esenciales en los municipios. En los municipios más pequeños, poder afrontar la rehabilitación de estos espacios puede desbordar las capacidades económicas del consistorio. Por ello, este programa del Gobierno de España destina a este objetivo una línea especifica de fondos Europeos".
El procurador de Por Ávila considera este trabajo fundamental para el desarrollo social y económico del territorio
Han acudido este miércoles a Mediana de Voltoya, un "ejemplo de buenas prácticas" de eficiencia energética
Para los 247 municipios de menos de 20.000 habitantes
Las localidades abulenses de Burgohondo y Cebreros se hermanarán con los municipios asturianos de Castropol y Vegadeo