En la I Convención Municipalista

Por Ávila ha destacado este sábado en la I Convención Municipalista que "los partidos independientes se han convertido en una opción real frente al bipartidismo", como ejemplifica los resultados de la formación en las últimas elecciones municipales y autonómicas, en las que obtuvo -gracias al respaldo de la ciudadanía- más de una veintena de alcaldías, 141 concejales, cinco diputados provinciales y un procurador en las Cortes de Castilla y León.
Así lo destacó el alcalde de Ávila y vicepresidente de Por Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, en su intervención, en la que expuso la importancia de estas formaciones políticas como opción real para los ciudadanos frente al bipartidismo.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, que también acudió a la I Convención Municipalista junto con el secretario general de la formación, Héctor Sastre, y la coordinadora general y teniente de alcalde de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila, Paloma del Nogal, puso de manifiesto la relevancia que tiene para provincias como la nuestra acercar la voz de los abulenses al Parlamento regional.
Gracias a la reivindicación de Pascual en las Cortes de Castilla y León "junto con la sociedad abulense, se han conseguido avances como la unidad de radioterapia, el helipuerto, la mejora del transporte sanitario o la unidad de ictus, así como el primer Plan Territorial de Fomento para Ávila y su entorno".
Por su parte, el secretario general de Por Ávila y concejal en el Ayuntamiento de Ávila, Héctor Sastre, puso en valor la labor que "desarrollan día a día los más de 140 concejales, formación que es la tercera fuerza política en la provincia".
Junto a partidos políticos como Soria ¡Ya!, ¡Vamos Palencia!, Sentir Aranda, Teruel Existe o Zamora Sí, Por Ávila ha acudido a la I Convención Municipalista de Castilla y León que se ha celebrado hoy en Aranda de Duero, con el objetivo de fortalecer el municipalismo.
"Hoy se han sentado las bases para coordinar las reivindicaciones comunes de los municipios y provincias, siempre bajo el principio de absoluta independencia y autonomía para la toma de decisiones desde cada formación, que no permiten las estructuras de los grandes partidos", han recalcado.
Asimismo, con el objetivo de hacer un "frente común" en las Cortes de Castilla y León y "revertir las políticas generadoras de despoblación y de falta de atención a los ciudadanos por parte de los grandes partidos políticos tradicionales, los partidos y agrupaciones independientes de Castilla y León promoverán el nacimiento y consolidación de candidaturas independientes en cada una de las nueve provincias que componen nuestra región".