El arzobispo de Valladolid impone la distinción como reconocimiento al lugar donde nació la gran devoción de la reina
El Senado pide al Gobierno cambiar la situación en la estación de Arévalo
Aprobada la moción presentada por el PP, con la abstención del PSOE
La Comisión de Transportes del Senado ha apruebado la moción del PP por la que pedía al Gobierno "revertir la situación del personal en la estación de ferrocarril de Arévalo y adopte todas las medidas necesarias para cubrir todas las vacantes de personal existentes para que la estación se mantenga abierta todos los días del año".
El senador del PP por Ávila y alcalde de Arévalo, Vidal Galicia, ha recordado que esta medida se trata de una de las "reivindicaciones realizadas por la sociedad arevalense y morañega", contra la reducción de personal que desde el 1 de enero sufre la estación de ferrocarril de la localidad arevalense.
Igualmente, la moción de los populares, aprobada con la abstención del PSOE, solicita al Gobierno "implementar las medidas necesarias para mejorar la comunicación ferroviaria de Arévalo y de toda la provincia de Ávila con más servicios y más rapidez en las conexiones con otros territorios de España".
Vidal Galicia también pide al Ejecutivo, tal y como recoge la moción del GPP, la supresión del cruce entre andenes existente en la estación de Arévalo con la construcción de un paso inferior, para garantizar la seguridad de los todos los viajeros poniendo a su disposición un paso seguro para cruzar las vías.
Agravio Arévalo
"Esto es un nuevo agravio en Arévalo, otro más con la provincia de Ávila del gobierno del PSOE", ha denunciado el senador abulense, quien recuerda que el primero de estos agravios fue eliminar la taquilla, el segundo ha sido "la reducción drástica de personal" y "esto es el prólogo del tercer golpe que será el cierre de la estación".
Para terminar, Vidal ha añadido que cuando se empiece a hablar del próximo corredor de proximidad de mercancías Palencia, Valladolid, Mediana del Campo que se incorpore Arévalo y Ávila en el mismo.
La amenaza de lluvia no fue obstáculo para la estación penitencial organizada por la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, que sin embargo acortó su recorrido
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral