circle
24h

La Plataforma por el Hospital Comarcal del Tiétar convoca asamblea

Este domingo 16 de febrero, a las 11:30 h., en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lanzahita

imagen
La Plataforma por el Hospital Comarcal del Tiétar convoca asamblea
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 3 min.

La Plataforma por el Hospital Comarcal en el Valle del Tiétar ha convocado una nueva reunión asamblearia este domingo 16 de febrero, a las 11:30 h., en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lanzahita, con carácter informativo, organizativo y movilizatorio.

Sostienen que la situación asistencial sanitaria en toda la comarca es "cada vez más desigual, más escasa y lenta, menos cercana y digna, en una clara discriminación y agravio comparativo con respecto al conjunto de nuestra comunidad autónoma y al resto de la geografía española", por lo que consideran necesario "recurrir a las autoridades más importantes competentes en Sanidad Pública para que se trate en profundidad el desamparo y maltrato institucional, -de tal forma que requeriría judicializar- que estamos sufriendo toda la ciudadanía residente en la comarca del Valle del Tietar".

Manifiestan que el constante deterioro en Atención Primaria, -el grave recorte asistencial en los Consultorios Locales- la difícil y escasa Atención Especializada en el CEP de Arenas de San Pedro, donde apenas hay un día a la semana de consulta en solo siete especialidades médicas, que dependen del la Gerencia del Hospital de Ávila, junto al hecho de tener que acudir a la capital para las pruebas de diagnóstico y otras consultas y rehabilitaciones, además de las que se deriven en intervenciones quirúrgicas y tratamientos hospitalarios, supone para la población tietense "un padecimiento añadido y un acostumbrado empeoramiento el poder llegar al hospital de referencia en Ávila atravesando dos puertos de alta montaña, en tortuoso recorrido por sinuosas carreteras con una hora y media de tardanza, además de suponer un gasto importante por no disponer de un transporte público adecuado y suficiente a las necesidades asistenciales".

Consideran necesario, y esa es la demanda más sustentada, que se lleve a cabo la construcción y dotación de un Hospital Comarcal dimensionado a las características asistenciales sanitarias a cubrir para una población con residencia permanente, habitual u ocasional que supera los 40.000 habitantes, y que por ley debe de disponer de un hospital a poco más de media hora del domicilio.

En base a ese derecho y a lo relativo a los derivados de las leyes y decretos de nuestro sistema nacional de salud, a lo que corresponde por desigual trato territorial en asistencia sanitaria ya sea a nivel estatal, autonómico o comunitario, reclaman que se haga efectiva una cofinanciación que haga posible este Hospital Comarcal en el Valle del Tiétar.

Mientras se haga efectivo dicho hospital, al igual que lo reclama la Asociación de Enfermos del Corazón, piden ser atendidos completamente por los servicios sanitarios en la Comunidad próxima de Castilla-La Mancha, a todos los efectos, (con exención de la AP que debería recuperarse en los Centros de Salud Locales) y de manera voluntaria, en el hospital talaverano de Virgen del Prado, que se encuentra a unos 40 minutos como máximo.

Valoran que sería una importante ampliación al Convenio Sanitario colaborativo suscrito por ambas comunidades autónomas y que se renueva desde 2009 con atención en solo 5 especialidades más atención al parto y Urgencias.

Animan a participar activamente a toda la ciudadanía tietense para decidir sobre "la organización y movilización que hará posible un cambio en la actitud y compromiso de la representación municipal y autonómica, a la cuál también convocamos e invitamos a participar".