circle
24h

LALIGA niega un bloqueo "masivo e indiscriminado" de IPs y carga contra Cloudfare

La patronal de los clubes defiende en una nota la actuación de los proveedores de servicios de internet

imagen
LALIGA niega un bloqueo "masivo e indiscriminado" de IPs y carga contra Cloudfare
Emisión de un partido de fútbol por televisión. (Foto: E. Press)
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

LALIGA, en un comunicado, aseguró que el bloqueo de IPS llevado a cabo en fechas recientes a petición del organismo para combatir el acceso ilegal a contenidos suyos no ha sido "masivo e indiscriminado" y que "tiene la absoluta certeza y prueba acreditativa de que esas IP se emplean para distribuir contenidos ilegales y se comparten con contenidos legítimos".

"Las empresas legales que se ven afectadas por estos bloqueos son aquellas que Cloudflare ha empleado de manera consciente como escudo digital para ocultarlas, sin su conocimiento y lucrándose de ello", manifiesta en el texto en el que se defiende de las acusaciones de que en ese proceso se hayan visto afectadas páginas legales.

En este sentido ataca a Cloudfare: "Estos bloqueos se llevan a cabo en respuesta a peticiones de LALIGA para combatir el acceso ilegal a sus contenidos, hecho que Cloudfare ha facilitado al proteger a organizaciones criminales de forma consciente y con el fin de lucrarse. Con esta conducta Cloudfare está colaborando con actividades ilegales como el proxenitismo, prostitución, pornografía, comercialización de falsificaciones, fraude y estafa entre otras. De hecho desde LALIGA se requirieron dos IP amparas por Cloudfare que proporcionaban acceso a pornografía infantil", explica.

Además apunta que Cloudfare, "al igual que otras grandes tecnológicas estadounidenses, permiten que mafias y organizaciones criminales blanqueen digitalmente el contenido digital que sustraen, lo que les convierte en cooperadores necesarios en delitos contra la propiedad intelectual".

Asimismo LALIGA asegura que ha contactado en varias ocasiones con Cloudfare para solicitar "su colaboración voluntaria", a lo que esta respondió "el pasado viernes 7 de febrero de forma sorprendente ratificando su conducta con excusas tecnológicas inverosímiles e incoherentes" por lo que ha agotado su deber de diligencia antes de recurrir a esta medida.

"Más del 50% de las IPs piratas que distribuyen el contenido de LALIGA ilegalmente están blanqueadas por Cloudfare y pese a que LALIGA ha realizado múltiples requerimientos a la compañía para que cese su colaboración con sitios piratas, Cloudfare ha optado por no colaborar y lucrarse de la actividad criminal que ayuda a encubrir", apunta el texto.

El mismo, concluye: "Google, Cloudfare, VPNs y otros agentes en el consumo de piratería adquieren responsabilidad de las actuaciones ilegales que están permitiendo y de las cuales se lucran. LALIGA, amparada por la justicia, no se detendrá en la defensa del fútbol y los intereses de sus clubes ante actuaciones criminales vinculadas al fraude audiovisual y su blanqueo".