Mejora en casi un punto la del año pasado y que La 1 se coloca así como líder de audiencia este sábado con un 14,6%
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/ovf4q_logo-tribuna-menu-avila.webp)
Una media de 2.340.000 espectadores siguieron por La 1 de Televisión Española (TVE) la retransmisión en directo de la gala de la 39 edición de los Premios Goya, lo que la convirtió en líder de audiencia de la noche de este sábado con una cuota de pantalla del 24,4%, la mayor de los cinco últimos años.
La ceremonia, que tuvo lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, fue vista en algún momento de la noche por 6.558.000 espectadores únicos, según los datos proporcionados por Barlovento Comunicación.
El presidente de RTVE, José Pablo López, destaca en su cuenta de X que la audiencia de la gala de los Goya mejora en casi un punto la del año pasado y que La 1 se coloca así como líder de audiencia este sábado con un 14,6%.
Además, la gala se convirtió este sábado en el programa más visto del día y consiguió su mayor distancia histórica respecto a la competencia, con 17,4 puntos de ventaja y fue la más vista en directo en la historia de la plataforma RTVE Play, superó las 7,2 millones de visualizaciones en sus redes sociales y fue 'trending topic' número 1.
La gala logró el minuto de oro del día a las 23:27 horas con 2.791.000 seguidores y 24,9% de cuota de pantalla, según destaca RTVE en un comunicado.
Asimismo, señala que La 1 lidera la tarde con el Cine Español y la emisión de "Llenos de gracia" (11,8 %) y "Que baje Dios y lo vea" (12,9 %), en tanto que La Alfombra de los Goya logra el 11,2 %, con más de un millón de espectadores.
Según Barlovento, por detrás de la gala de los Goya, las noticias de mediodía de Antena 3 fueron vistas por 2.045.000 espectadores (21,4 % de la audiencia en ese momento), seguidas por el Telediario de la noche de La 1 (1.492.000), La Ruleta de la Suerte de Antena 3 (1.455.000) y las noticias de la noche de Antena 3 (1.222.000).
Cabe resaltar que el derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid pudo ser seguido a través de La Liga TV en Movistar + donde 1.043.000 personas vieron el partido, situando al canal en la posición 12 con una audiencia del 8,5%.
Además, Movistar + retransmitió también el partido, con 552.000 espectadores y una cuota del 4,5%.
Mejora en casi un punto la del año pasado y que La 1 se coloca así como líder de audiencia este sábado con un 14,6%
Asegura que ama a los actores y las actrices, por su locura y porque siguen siendo niños
Repaso a todo lo que se vio por la alfombra enel Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada en la fiesta del cine español
En su discurso hace suyas las palabras de Marisa Paredes al decir que "no hay que tener miedo a la cultura, sino a la indiferencia y la mentira"