También en este apartado se publican los ‘Versos para Miguel Delibes’, textos que se escribieron para conmemorar en Ávila el centenario del nacimiento del autor de La sombra del ciprés es alargada
El Ayuntamiento de Ávila rinde homenaje en el último número de la revista literaria El Cobaya a los poetas portugueses, a través de una selección de textos traducidos por el salmantino Alfredo Pérez Alencart e ilustrados por el también salmantino Miguel Elías.
En la mañana de este miércoles, el concejal de Cultura del Consistorio abulense, Ángel Sánchez, y José María Muñoz Quirós, coordinador de la publicación, han presentado el número 34 de la segunda época de la revista, correspondiente al periodo otoño 2024/invierno 2025 y que está previsto llegue al público este mes de febrero.
Con un homenaje a los poetas portugueses se abre este número de El Cobaya, que recoge a autores tradicionales, pero también a las nuevas voces del país vecino. En el apartado de poesía, asimismo, se ha realizado una selección de autores nacionales y también locales, caso del abulense Miguel Velayos o del médico y poeta Pedro Sánchez García; las ilustraciones que acompañan en este último caso los textos llegan de la mano de José Luis Díaz Segovia, que muestra una imagen del entorno de Gredos natural del médico.
Autores nacionales como Basilio Sánchez o Fernando Cornejo, junto al homenaje que se rinde a dos autores galardonados con el Premio de las Letras Teresa de Ávila recientemente fallecidos –Antonio Hernández y Ángel García Hernández- completan el apartado de poesía de este número de El Cobaya, que, en el apartado de teatro, incluye la obra inédita Happy, del madrileño Miguel Ángel González.
En narrativa, se han incorporado los cuentos escritos por los autores de la Asociación de Novelistas Abulenses La Sombra del Ciprés, creados para el ciclo 'Cuentos a la luz de la luna' que se celebró en verano y que aquí se acompañan con ilustraciones de otro de los integrantes de la asociación: Julio Veredas.
En el apartado de ensayo, se rinde homenaje al escultor Vasco de la Zarza, con tres textos dedicados en los 500 años que se han cumplido en 2024 de su fallecimiento. También se recuerda el centenario que se cumple de la edición de las Nuevas canciones de Antonio Machado y la revista, cuya portada es obra del abulense Javier Casanueva, se completa con el homenaje que también se rinde a Elena Soriano y su novela La playa de los locos.
También en este apartado se publican los ‘Versos para Miguel Delibes’, textos que se escribieron para conmemorar en Ávila el centenario del nacimiento del autor de La sombra del ciprés es alargada
La Sociedad Española para la Conservación del Patrimonio Cultural pide que sea reconocido como uno de los pilares del Día del Libro, junto a Cervantes y Shakespeare
Recibe el galardón "por su intensa prosa poética que se enfrenta a traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana"
Representación de sainetes con la compañía Traspiés Teatro y presentación del libro 'Cartas a Marina', de Álvaro Barbero
En el número 34 de la revista literaria del Ayuntamiento de Ávila
Programado por el Ayuntamiento de Ávila
El fotógrafo Valentín Muñoz expone dieciocho fotografías de los castillos, fortalezas y demás que hay en la provincia de Ávila
La programación diseñada por el Ayuntamiento de la capital abulense cuenta con una veintena de actividades