En el número 34 de la revista literaria del Ayuntamiento de Ávila
También en este apartado se publican los ‘Versos para Miguel Delibes’, textos que se escribieron para conmemorar en Ávila el centenario del nacimiento del autor de La sombra del ciprés es alargada
El número 31 de la revista cultural El Cobaya, que publica el Ayuntamiento de Ávila, está dedicado en su edición de otoño/invierno a la poesía italiana, Voltaire, Miguel Delibes y a autores abulenses.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Ángel Sánchez, junto con el director de la revista, José María Muñoz Quirós, y Alicia Quirós, presidenta de la Asociación Musical Abulense Terpsícore, han presentado hoy este nuevo número, que tendrá su puesta de largo oficial en un acto encuadrado en la Feria del Libro.
El sábado 23 de abril, a partir de las 20 horas, en el Episcopio, se realizará el acto público de presentación de este número que se divide en tres cuadernos, con la poesía, el teatro y la narrativa como protagonistas.
En el apartado poético, El Cobaya publica una antología de jóvenes poetas italianos, seleccionados en contacto con los institutos Cervantes de Roma y Nápoles, acompañados por las ilustraciones de Miguel Elías. También en este apartado se publican los ‘Versos para Miguel Delibes’, textos que se escribieron para conmemorar en Ávila el centenario del nacimiento del autor de La sombra del ciprés es alargada y que se leyeron durante la Ronda Poética. Estos poemas están acompañados por las fotografías de Ávila realizadas por José Luis Díaz Segovia.
El dramaturgo español Juan Mayorga, Premio Nacional de las Letras Teresa de Ávila 2016, Premio Nacional de Literatura Dramática 2013 y Premio Nacional de Teatro 2007, entre otros galardones, y recientemente nombrado director del teatro Abadía, es el autor del segundo cuaderno de El Cobaya, con un texto teatral inédito que acerca al lector a la figura de Voltaire. Este texto se completa con los enviados por universidades españolas, como la de Alcalá de Henares, sobre este texto y la obra de Mayorga. Juan Antonio del Castillo es el encargado de ilustrar esta parte.
En cuanto al tercer cuaderno, se dedica a la narración, al cuento y a los textos escritos por integrantes de la asociación de escritores abulenses La Sombra del Ciprés, que han realizado una selección entre sus autores para esta publicación, acompañados por ilustraciones de Veredas.
Este número de otoño/invierno 2021/2022 cuenta además con una portada realizada por otro artista abulense como es Gerardo López, también profesor en la Escuela Municipal de Música de Ávila. La presentación del sábado se completará con una página musical que correrá a cargo de Isabel Jiménez Gutiérrez, que interpretará al clarinete cinco temas correspondientes a óperas y obras italianas, como Norma, Turandot o Las bodas de Fígaro.
En el número 34 de la revista literaria del Ayuntamiento de Ávila
Programado por el Ayuntamiento de Ávila
El fotógrafo Valentín Muñoz expone dieciocho fotografías de los castillos, fortalezas y demás que hay en la provincia de Ávila
La programación diseñada por el Ayuntamiento de la capital abulense cuenta con una veintena de actividades