circle
24h

El Pleno aprueba estudiar la viabilidad del transporte público a Vicolozano

Además, se ha aprobado estudiar fórmulas para dar uso ala antigua estación de autobuses

imagen
El Pleno aprueba estudiar la viabilidad del transporte público a Vicolozano
El Pleno aprueba estudiar la viabilidad del transporte público a Vicolozano. (Foto: Sonsoles Caro)
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

En el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Ávila del mes de enero que ha tenido lugar este viernes, se ha aprobado por unanimidad la propuesta del Partido Popular para realizar un estudio de demanda de transporte en el polígono industrial de Vicolozano y usar dicho estudio en la redacción del nuevo pliego de transporte colectivo de viajeros de la ciudad.

En ese sentido, el portavoz 'popular' del Ayuntamiento, Jorge Pato, ha recalcado que "para que los ciudadanos opten por este servicio deben contar con una red de autobús urbano que sea útil, práctica y que atienda a las  demandas y flujos de los desplazamientos que se generan en la ciudad".

Asimismo ha resaltado que "esa reducción en el uso del vehículo privado redunda en varios beneficios: menos contaminación, menor densidad del tráfico en las horas punta de entrada y salida a los centros de trabajo, derivado de esto último una reducción del estrés, menor saturación de las zonas de aparcamiento, etc. Como podemos ver ventajas tanto a nivel individual como colectivo".

También, se ha aprobado por unanimidad la otra moción presentada por el Partipo Popular sobre mejorar y ampliar el sistema de pictogramas en nuestra ciudad y así hacer más accesible Ávila.

En este caso, Pato ha acentuado en que "los pictogramas son una herramienta muy eficaz dentro de la comunicación visual, ya que a pesar de la sencillez de su diseño tienen la versatilidad de adaptarse a diferentes campos de actuación con una única finalidad, la mejora en la compresión de la información".

Además, se ha aprobado por unanimidad el estudio para la exploración de todo tipo de proyectos que sirvan para itnervenir la antigua estación de autobuses comprendiendo un aparcamiento y la probabilidad de albergar espacios cuya finalidad sea beneficiosa para la población. Todos los grupos han votado a favor de la transaccional presentada por Por Ávila a la moción de los socialistas que pedía desarrollar un proyecto para la antigua estación de autobuses que incluya la creación de un aparcamiento público y distintos espacios municipales.

Cementerio otras confesiones

Por otro lado, la sesión plenaria ha aprobado estudiar la probabilidad de albergar en el mismo espacio de la ampliación del cementerio municipal unas parcelas para la inhumación de ciudadanos de diversas confesiones religiosas, tras sendas transaccionales de Por Ávila y Partido Popular a la moción del PSOE que pedía para la creación en el término municipal de Ávila un espacio para la inhumación de población musulmana. Esta propuesta solamente ha tenido el rechazo de los concejales de Vox.

El Pleno de este viernes ha aprobado la moción de Vox para que se implementen las medidas de colaboración con las autoridades competentes, recogidas en el artículo 17.2 de la Ley de Bases del Régimen Local, para verificar la veracidad de la información proporcionada en los registros de empadronamiento. También para que se trabaje en colaboración con otras instituciones y organizaciones, a través de los servicios sociales y organismos de inmigración, para compartir información relevante y coordinar esfuerzos en la detección y prevención de empadronamientos ilegales o irregulares con el fin de adoptar las medidas pertinentes conforme al marco legal de aplicación. Esta propuesta ha sido aprobada con los votos de Vox y Por Ávila, la abstención del PP y el rechazo del PSOE. 

Por último, la moción propuesta por Vox para instar al Gobierno de España a derogar las disposiciones relativas a las solicitudes de datos personales de viajeros a establecimientos turísticos previstas en el Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, que obliga a las empresas de alojamiento y alquiler de vehículos a cumplir con unas exigencias de registro documental e información. Esta propuesta ha sido aprobada por Vox, Por Ávila y Partido Popular y el rechazo del PSOE.