El centro educativo Arturo Duperier desarrollará una actividad de concienciación con el alumnado de Infantil
Llamadas de Cruz Roja para alertar de los problemas del frío en Ávila
La ONG recuerda medidas para combatir el frío a los colectivos más vulnerables
Cruz Roja Española, a través de su campaña 'En Guardia contra el Frío', contactó con más de 42.200 personas en todo el país, en su mayoría personas mayores, pero también de otros colectivos vulnerables, para recordarles consejos a tener en cuenta para combatir la bajada de los termómetros. De las 42.200 personas contactadas, Cruz Roja hizo posteriormente seguimiento personalizado de más de 5.400 de ellas para garantizar su bienestar.
Desde Cruz Roja en Ávila, el voluntariado está realizando llamadas en las que se comprueba cómo se encuentran personas que conforman colectivos vulnerables. Se recuerda a las personas contactadas que es importante que sigan diversos consejos para afrontar el frío que vivimos estos días en la provincia abulense, donde se han llegado a alcanzar 12 bajo cero en algunos puntos. En total se van a hacer 300 llamadas a personas que integran diversos colectivos vulnerables.
Las personas más afectadas por el frío son las que trabajan al aire libre, las que tienen bajo peso, mujeres embarazadas o personas con enfermedades crónicas y en tratamiento con distintos fármacos o con movilidad reducida, así como personas adictas al alcohol, mayores y niños y niñas.
Hipotermias
En caso de hipotermia leve pueden aparecer síntomas como: piel enrojecida, escalofríos y temblores, pulso y respiración rápida, fatiga y somnolencia, dificultad para hablar y torpeza. En estas situaciones se debe interrumpir la actividad que se está realizando y se debe buscar un lugar seco y cálido. Si tienes alguno de estos síntomas, hay que abrigarse con mantas, beber líquidos calientes, sin cafeína ni alcohol y evitar movimientos bruscos para conservar el calor corporal.
En la hipotermia grave la temperatura corporal llega a ser muy baja, la piel está fría, pálida o azulada, el pulso y respiración puede ser muy lenta, débil o irregular. Se puede sentir confusión, pérdida de memoria o inconsciencia, rigidez muscular y pérdida de coordinación.
En estas situaciones se debe pedir ayuda médica inmediatamente. Hay que llevar a la persona a un lugar cálido, envuelta en mantas y, si está consciente y puede tragar, es importante que consuma bebidas calientes sin alcohol ni cafeína. Es necesario mantener a la persona en posición horizontal si es posible y, si tiene la ropa mojada, quítasela. Se debe evitar aplicar calor directo como baños y duchas calientes, y no se tiene que masajear las extremidades.
El Plan de Empleo de la ONG Cruz logró 104 inserciones laborales
Este sábado tendrán lugar diversas actividades y una jornada de convivencia y reconocimiento a la labor del voluntariado
La iniciativa ha sido seleccionada dentro de la 'Convocatoria Social 2024' que impulsa iniciativas centradas en el fomento del empleo y la orientación ocupacional
La amenaza de lluvia no fue obstáculo para la estación penitencial organizada por la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, que sin embargo acortó su recorrido
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral