Este sábado se ha podido acceder gratuitamente a espacios patrimoniales como la muralla o el palacio de Superunda
En marcha la web con información práctica de El Castañar de El Tiemblo
El Ayuntamiento de El Tiemblo pone en marcha una nueva página web con información práctica para organizar la visita a El Castañar, incluyendo la venta de entradas
El Ayuntamiento de El Tiemblo pone en marcha una nueva página web con información práctica para organizar la visita a El Castañar en el que además, incluye información de interés, como horarios de visita, precios de autobús y de aparcamiento individual, así como datos específicos de este bosque autóctono que se encuentra en la Reserva Natural del Valle de Iruelas.
Las plazas de acceso diario están limitadas, por lo que, de esta forma, "se contribuirá a evitar aglomeraciones y a cuidar de nuestro entorno natural", ha explicado el alcalde de El Tiemblo, Arturo Varas.
Con esta iniciativa, "además de controlar las visitas de una manera más efectiva, se favorece al usuario el acceso a la información, unificada y veraz".
En la página web de El Castañar, castanar.eltiemblo.es, también se ofrecen unos consejos básicos a la hora de visitar este espacio natural emblemático, animando a cuidar el medio ambiente y a respetar el entorno natural, como ser respetuoso con los animales y plantas;
disfrutar del silencio; recoger la basura que encuentres; no salir de los senderos; no recoger castañas; o no dejar basura.
Breves reseñas de los partidos del fin de semana deportivo de los equipos palentinos
Con el objetivo de seguir acercando los productos abulenses a la Comunidad de Madrid
Las empresas agroalimentarias de Ávila están plenamente alineadas con la tendencia europea hacia un modelo de producción más responsable y eficiente
El procurador de Por Ávila considera este trabajo fundamental para el desarrollo social y económico del territorio
Han acudido este miércoles a Mediana de Voltoya, un "ejemplo de buenas prácticas" de eficiencia energética
Para los 247 municipios de menos de 20.000 habitantes
Las localidades abulenses de Burgohondo y Cebreros se hermanarán con los municipios asturianos de Castropol y Vegadeo