El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica
La Junta pide al Gobierno que negocie y no imponga la regulación de alquileres turísticos
Gonzalo Santonja ha afirmado que la negociación abierta está siendo un proceso "muy positivo"
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha reclamado este miércoles al Gobierno de España más diálogo para la regulación de las viviendas turísticas, y que "no enrede los problemas que ya existen y busque soluciones" como se hace desde la Junta de Castilla y León. El consejero ha rechazado el registro único anunciado la por el Gobierno para las viviendas turísticas, y recalcado que la Junta está trabajando ahora en su regulación con reuniones con todos los alcaldes de capitales de provincia.
"No nos sentimos en posesión de la verdad. Dialogamos mucho, hablamos mucho y regular las viviendas de uso turístico hay que hacerlo con los hay que hacerlo, que son los ayuntamientos, y en ese proceso estamos, en el de hablar y en el de escucharnos unos a otros", ha señalado Santonja. Ha afirmado que la negociación abierta está siendo un proceso "muy positivo", y recordado que cuando se empezaron a convocar dichas reuniones existía un documento base porque no se puede convocar a nadie para tomar un café y tener una charla insustancial.
"Nosotros, desde el principio, pusimos un documento encima de la mesa, que es muy distinto en el que estamos ahora, porque los ayuntamientos nos han hecho muchas aportaciones, muchas de ellas muy interesantes", ha declarado el consejero. Ha recalcado que la manera de actual de la Junta "es diametralmemte opuesta a la del Gobierno de Pedro Sánchez", y ha asegurado que la administración autonómica siempre que hay problemas lo que se intenta "es trazar puentes y buscar soluciones". "Tengo la sensación de que el Gobierno de Sánchez está en la lógica opuesta a la nuestra. No quiere trazar puentes, quiere levantar muros, no quiere buscar soluciones sino enredar los problemas", ha zanjado.
El Gobierno ha anunciado que el procedimiento de registro obligatorio de viviendas de alquiler de temporada, turístico o de habitaciones que prepara el Ministerio de Vivienda para luchar contra el fraude en este tipo de arrendamientos empezará a funcionar en periodo de pruebas y de forma voluntaria el 2 de enero de 2025. Este sistema y una Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, dependiente del Ministerio de Vivienda, son las dos figuras de nueva creación que prevé el reglamento que ha sacado este martes el Consejo de Ministros a audiencia pública en forma de real decreto.
La Junta convoca 1.386 plazas docentes. Las pruebas se repartirán por cinco ciudades de la Comunidad Autónoma
Con un importe máximo de 3.000 euros y tendrán preferencia las solicitudes presentadas por los municipios de menos de 100 habitantes
Leña al Mono y Mimo Tradición consiguen el segundo y tercer puesto de un certamen que en esta edición logró vender 16.138 tapas entre 19 locales participantes