A través de su cátedra de Cultura de Defensa 'Subintendente Julián Vallespín', en el palacio de Los Serrano
El PSOE propone soluciones a los problemas de los ciudadanos "ante la deriva" de Por Ávila
Arturo Barral afirma que el proyecto de Ordenanzas Fiscales y Presupuestos del Equipo de Gobierno son "una provocación y un intento de victimización del alcalde"
El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Ávila ha presentado este jueves sus enmiendas al proyecto de Ordenanzas Fiscales y Presupuestos para el año 2025 elaborado por el Equipo de Gobierno de Por Ávila, con el objetivo de "proponer soluciones a los problemas de los ciudadanos ocasionados por las mentiras y la mala gestión de Sánchez Cabrera y su equipo".
"El Partido Socialistas es firme defensor de los servicios públicos porque redundan en el bienestar de la ciudadanía y en el futuro de Ávila, sin olvidar a nuestras PYMES y a los autónomos de nuestra ciudad, ya que, sobre ellos recae gran parte del esfuerzo fiscal que se les pide desde las Administraciones públicas; así como el grandísimo esfuerzo que están realizado las familias abulenses para afrontar cualquier incremento del gasto", ha defendido el portavoz adjunto del grupo socialista, Arturo Barral.
En ese sentido, ha cuestionado que "¿qué ha propuesto Sánchez Cabrera? Pues una subida generalizada de impuestos, tasas y servicios públicos sin garantizar una mejor prestación de los mismos" como, por ejemplo, la reciente privatización de las instalaciones deportivas de propiedad municipal que "cuesta a los abulenses más de dos millones de euros al año", ha apostillado.
Barral ha asegurado que "Sánchez Cabrera no busca consenso ni con la oposición ni con asociaciones de vecinos, grupos de colectivos o peñas; más bien, la provocación, e incluso, pone en duda nuestra efectividad y nuestro compromiso con la ciudadanía".
Debido a ello, el Grupo Municipal Socialista asegura que "no va a permitir la destrucción de los servicios públicos y decimos, alto y claro, que no vamos a apoyar la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), propuesta por Por Ávila, porque es un incremento que recae directamente en las familias abulenses, cuando este esfuerzo debe exigirse a aquellos que más tienen".
Por ello, proponen un recargo a aquellos propietarios de cuatro o más inmuebles desocupados durante tres o más años y la creación de un apartado específico a inmuebles de titularidad de las Administraciones Públicas, "siempre que tengan un valor catastral superior a 150.000 euros".
"Con estas aportaciones el Ayuntamiento recaudaría unos 300.000 euros más al año de IBI sin lastrar a las familias trabajadores y más vulnerables", ha defendido el portavoz adjunto.
En cuanto a la subida del precio del transporte público, el PSOE municipal va a mostrar "su disconformidad" a la subida del 30% del precio del billete "hasta que Por Ávila no cumpla con sus obligaciones"; del mismo modo, que sucede con la propuesta de subida de la tasa por recogida de residuos urbanos.
El Grupo Municipal Socialista "ya permitió con su abstención sacar adelante el pliego y la subida de la tasa y no vamos a permitir una subida por segundo año consecutivo sin tener ningún tipo de justificación".
Para Barral, "suben las instalaciones deportivas, programa de animación comunitaria, talleres de la tercera edad, ludotecas, Escuela Municipal de Música y Escuela de Artes Plásticas, solo con la justificación económica sin indicar en qué se va a mejorar estos servicios".
"El objetivo de Sánchez Cabrera es el victimismo y no llegar a acuerdos porque presenta soluciones a problemas que él ha creado. El PSOE municipal quiere colaborar, no bloquear el Ayuntamiento, eso es la excusa del alcalde para no realizar su trabajo correctamente; sin embargo, no vamos a aprobar unas cuentas restrictivas que no van con el ideario socialista y perpetúan las políticas de derechas", ha recalcado.
Por su parte, el portavoz en la Comisión de Hacienda, Fernando Contreras, ha resaltadoo que el Grupo Municipal Socialista "no va a permitir" el recargo a las familias de un trabajo que Por Ávila no ha realizado durante años y Sánchez Cabrera "sabe qué hace un año concurrió con una mentira en sus cuentas".
"Solamente vamos a aprobar las tasas por impositivo legal como la del crematorio o de la utilización de los aparcamientos de rastro de los Jerónimos y de la Plaza de Santa Teresa; así como una nueva ordenanza sobre la tasa del agua, calcomanía del año anterior, pero con un incremento de 1,60 puesto que viene a subvencionar los contadores digitales de acuerdo a los criterios de la Agenda 2030, que siempre el Grupo Municipal Socialista ha defendido", ha puntualizado Contreras.
Finalmente, el portavoz de Hacienda ha instado a Por Ávila para que "aplique una actualización" en la conocida tasa de terrazas y, a su vez, pide al gremio de hosteleros que "contribuya del mismo modo que lo hizo la ciudadanía abulense en los peores tiempos de la pandemia cuando se les exoneró del abono".
Con motivo de las fiestas en honor a la mística abulense y dentro de las actividades programadas por la red para este mes de octubre
Una muestra de 48 obras, 41 pinturas y 7 esculturas, que permanecerá abierta al público en la sala Eduardo Chicharro del Palacio Los Serrano hasta el 9 de noviembre
Presentarán una enmienda devolutiva a la totalidad de los presupuestos de 2025, que consideran deben modificarse en base a las ordenanzas
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre