El presidente de la Junta ya ha convocado una reunión el 15 de abril para tratar de fijar una posición de comunidad sobre la imposición tributaria de Trump
Llamamiento a que los pueblos de Castilla y León abran sus puertas a menores en acogida
En la Comunidad hay un total de 600 menores en centros de acogida, 47 de ellos menores de seis años
Una campaña de la Asociación de Familias Adoptivas y Acogedoras de Castilla y León (ARFACyL) cubrirá varios pueblos de la comunidad con felpudos con los nombres de algunos de los más de 600 menores que viven en centros de acogida en esa autonomía, 47 de ellos menores de seis años, para invitar al mundo rural a abrir sus puertas al acogimiento familiar.
Los nombres de Martín, María, Salma o Mario protagonizarán, sobre más de 300 felpudos, una acción simbólica en las plazas de varios pueblos de Castilla y León a partir de este mes de octubre para visibilizar que los niños que viven tutelados por la Administración en centros de acogida en la Comunidad están a la espera de ver cumplido su derecho a vivir y crecer en una familia.
Será Cuéllar, en Segovia, el pueblo que estrenará el próximo viernes, 4 de octubre esa campaña, que también viajará a El Espinar (Cuéllar) el próximo 13 de octubre, y a Miranda de Ebro (Burgos) y Arévalo (Ávila) y que está abierta a que se sumen otros ayuntamientos de la Comunidad, según ha explicado la asociación este martes en un comunicado.
"Queremos que el acogimiento familiar llegue a todos los rincones de Castilla y León como una alternativa sólida al acogimiento residencial", ha trasladado el presidente de la asociación, Javier Álvarez-Ossorio. La idea surgió tras detectar que el programa de acogimiento familiar que desarrollan la Consejería de Familia y Cruz Roja "se desarrollaba únicamente en las capitales de provincia y no estaba llegando al público en general de municipios más pequeños de Castilla y León", ha referido.
Y el objetivo es "cerrar esa brecha", ya que hay familias que residen en pueblos que "no tienen acceso a información sobre esta medida de protección a la Infancia o que no saben cómo ofrecerse como familia de acogida" y que sí podrían estar interesadas en abrir las puertas de sus hogares, ya sea de forma urgente, temporal o permanentemente, a menores tutelados.
El presidente de ARFACyL ha recordado que la Junta de Castilla y León inició en 2023 la tutela de 1.062 niños, niñas o adolescentes en situación de desamparo, de los que solo 333 (31%) estaban acogidos por una familia. Y ha incidido en que además, según el último Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en Castilla y León aún permanecían viviendo en acogimiento residencial 47 niños y niñas menores de seis años, cuando el compromiso que se ha marcado el Gobierno y las comunidades autónomas es que en el año 2026 no haya ni un solo menor de seis años creciendo en centros, y que en 2031 tampoco lo hagan los menores de 10 años.
La campaña para promocionar la Pasión de la Comunidad en el centro de Madrid ha superado los 18.800 pases del vídeo promocional
Talleres temáticos exprés, muy prácticos y demostrativos; su duración es de dos horas y están enfocados en herramientas digitales
La implementación de apoyos cercanos y grupos de ayuda mutua en áreas rurales contribuye a una disminución del 17,3% en los casos, consolidando un cambio positivo en la comunidad