Exigen medidas para reducir los tiempos en la línea de tren Ávila-Madrid

En una moción del Partido Popular aprobada en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Senado

imagen
Exigen medidas para reducir los tiempos en la línea de tren Ávila-Madrid
Estación de Trenes de Ávila.
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El Grupo Parlamentario Popular ha saca adelante la moción que exige al Gobierno medidas que reduzcan los tiempos de viaje en la línea de tren convencional Ávila-Madrid, un aumento de las frecuencias, la correcta planificación de horarios y apoyar las reivindicaciones de ADIF, como ya anunció la portavoz del Grupo, Alicia García

El senador por Castilla y León y alcalde de Arévalo, Vidal Galicia, ha defendido la iniciativa, aprobada en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, firmada, además, por los senadores Juan Pablo Martín y Piedad Sánchez, que no ha contado con el apoyo del PSOE. La moción incide en que "los abulenses invierten una hora y cuarenta minutos en un viaje de 122 kilómetros, algo más propio del tren del pasado que de un sistema moderno del siglo XXI"

El dirigente popular ha asegurado que "es posible reducir los tiempos, sin modificar trazados, sólo hace falta voluntad y una adecuada planificación, justo lo que le falta a Pedro Sánchez", y ha añadido que "Ávila lleva siete años esperando a que el Gobierno haga algo, pero ahora somos aún más pesimistas, ¿cómo van a hacer nada si son incapaces de aprobar unos Presupuestos", ha preguntado.

En este sentido, Vidal Galicia ha ahondado en que la falta de Presupuestos en 2024 y "seguramente en 2025, hacen inviable cualquier tipo de mejora o inversión, al tratarse de cantidades disponibles muy pequeñas, procedentes de los Presupuestos de 2023. No es creíble ninguna actuación por falta de presupuestos".

Puente responsable

El senador abulense ha afirmado que "de este abandono también es responsable el ministro de Transportes, Óscar Puente, al que ya se le ha olvidado que un día fue alcalde de Valladolid". "Prefiere aplaudir el desprecio y el maltrato del Gobierno de Sánchez a los usuarios de tren de la provincia de Ávila, que solucionar los problemas", asevera.

Por ello, la moción del Grupo del Partido Popular plantea la necesidad de eliminar "progresivamente", las 16 limitaciones temporales de velocidad del trazado de la línea ferroviaria Ávila-Madrid, que reduciría el viaje hasta en 20 minutos. "Es impresentable que cualquier tren de mercancías circule más rápido que un viajero abulense", ha advertido Vidal.

El senador popular destaca que las limitaciones se concentran en un tramo de 58 kilómetros, donde "en determinados puntos, los trenes no pueden sobrepasar los 30 kilómetros por hora", desde El Herradón de Pinares hasta Las Matas, pasando por Navalperal de Pinares, las Navas del Marqués, Santa María de la Alameda, Robledo de Chavela, Zarzalejos, El Escorial y las Zorreras. Ha Centrado el foco en el tramo entre Herradón de Pinares y Santa María de la Alameda, zona en la que se concentra el mayor número de curvas que impiden a los trenes desarrollar una velocidad constante, y donde "sí es imprescindible invertir y mejorar el trazado".

Ajustes horarios

El senador por Castilla y León también ha hacho hincapié en que los expertos señalan un ajuste en los horarios sería fundamental para reducir "aún más los tiempos de viaje", ya que la coincidencia de los trenes de media distancia entre Ávila y Madrid con los de la red de Cercanías madrileña también condiciona la duración del trayecto. Por último, el dirigente popular resalta la declaración del Comité de Empresa de Adif en Ávila, que "manifiesta su profunda preocupación por la progresiva degradación del servicio ferroviario en la provincia de Ávila, desde que gobierna Sánchez"

"La reducción de frecuencias, el envejecimiento del material rodante, los constantes retrasos, la falta de personal en estaciones como Árevalo y la falta de inversiones ha generado un perjuicio considerable para los ciudadanos, limitando su movilidad, provocando un atraso en el desarrollo económico de la provincia, y dificultando la conexión con otras ciudades, especialmente con Madrid, Valladolid y Salamanca", ante lo que ha apuntado la "responsabilidad" del Gobierno. "No hagan más daño a la provincia, nosotros no admitimos más excusas", ha sentenciado Vidal.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App