La ruta por Arévalo sigue dos años después bajo restricciones Covid: está a la mitad de usuarios y se ha recuperado la oferta al 59%
El Senado debatirá recuperar el autobús que une Arévalo con Madrid y Salamanca
Iniciativa del Partido Popular para recuperar trayectos, frecuencias y horarios que se votará este martes 1 de octubre
El Senado debatirá mañana martes 1 de octubre, a partir de las 16 horas, la moción del Partido Popular en la que insta al Gobierno a que el nuevo servicio público de transporte regular de viajeros por carretera que une la ciudad de Arévalo con Madrid y Salamanca en la línea Madrid-Salamanca-Vigo "responda a las necesidades reales de los usuarios".
Dicha iniciativa; firmada por la portavoz del Grupo Parlamentario Popular y senadora por Ávila, Alicia García, junto al senador del PP y alcalde de Arévalo, Vidal Galicia Jaramillo, y el resto de senadores del PP por Ávila, Juan Pablo Martin y Piedad Sánchez; será debatida en el seno de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible de la Cámara Alta.
En la misma, el PP exige al Ejecutivo que recupere todos los trayectos, frecuencias y horarios que existían antes del cambio de empresa concesionaria y que afectan a la capital morañega.
"Desde el inicio de la prestación de este servicio por la nueva concesionaria, aprobada por el Ministerio que dirige Óscar Puente y puesta en marcha el 17 de agosto, la ciudad de Arévalo ha sufrido un recorte de buses con menos trayectos y cambios de horarios, ya que no ha tenido en cuenta las necesidades reales de los usuarios a la hora de fijar la nueva programación", explican desde filas populares.
Recortes horarios
"Un ejemplo del recorte y de la pérdida de calidad en este servicio público es la supresión del autobús que salía a las 7'30 horas de Arévalo a Madrid, muy utilizado por motivos laborales, de estudio o médicos; y el retraso del servicio que antes enlazaba Arévalo y Salamanca a partir de las 19 horas los domingos, servicio muy demandado por los estudiantes, y que ahora se ha fijado un autobús a las 00:00 horas que llega a Salamanca a las dos de la mañana", añaden desde el PP sobre una situación que "puede suponer para las familias un quebranto económico al obligarles a usar sus vehículos privados, lo que puede agravar la despoblación del mundo rural y la contaminación del medio ambiente".
Además, "a esto se le une el cierre de la taquilla en la estación de Arévalo, por lo que solo se pueden comprar billetes a través de internet. Esto supone una discriminación de todos aquellos usuarios que tengan dificultades para acceder a internet, en especial las personas mayores". Por ello, en la iniciativa del PP también se pide la "inmediata reapertura" de la taquilla en la estación de Arévalo.
Esta iniciativa se suma a la propuesta de moción que dicha plataforma ha realizado a los ayuntamientos de la zona en este sentido
A través de una encuesta realizada a 265 comercios de las comarcas de Barco-Piedrahíta y La Moraña
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo
Y que se prohíba el paso de sus camiones por el casco urbano de Arévalo