Desestima los recursos contra el auto dictado por Llarena, que dispuso no aplicar la ley de amnistía a los investigados por malversación de caudales públicos
Una nueva incidencia provoca retrasos a trenes de alta velocidad con origen o destino Chamartín
Retrasos medios de hasta 40 minutos en trenes Madrid-Levante (Valencia, Alicante y Murcia), y Madrid-Norte (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco
Los trenes de alta velocidad con origen o destino en la estación madrileña de Chamartín sufren retrasos desde primera hora de la tarde por una nueva incidencia que afecta a la electrificación de las vías.
"Por una incidencia que afecta a la electrificación, los trenes de alta velocidad con origen/destino Madrid Chamartín-Clara Campoamor están registrando retrasos. Personal de Adif trabaja ya para solucionarla en el menor tiempo posible", indica Infoadif en un mensaje de las 16.40 en la red social X.
Fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), entidad que depende del Ministerio de Transportes, han explicado a EFE que la incidencia, que se ha iniciado a las 15.35, afecta a tres vías de alta velocidad de Chamartín, por lo que quedan otras cinco vías operativas para este tipo de trenes.
Las fuentes han explicado que la incidencia afecta a trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Levante (Valencia, Alicante y Murcia), y Madrid-Norte (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Los trenes de alta velocidad a Cataluña salen de la estación de Atocha, por lo que no se han visto perjudicados por la avería.
La incidencia tampoco está afectando a los trenes de Cercanías ni a los de media distancia.
Hasta las 6 de la tarde se han visto afectados seis trenes, con retrasos medios de entre 30 y 40 minutos, según las mismas fuentes.
Según los indicios que han remitido al Supremo el exministro pudo disfrutar de unas vacaciones en una villa de Marbella
Reafirma su implicación con la excelencia en la gestión y el cumplimiento de los más altos estándares en materia de gobierno corporativo
"Aún quedan plazas libres" porque la oferta es "cada vez mayor", señalan desde el sector en un año que se presenta con buenas previsiones
