CEOE Ávila ha desarrollado un Manual de Sostenibilidad que puede consultarse en su web
El Festival Luna Celta rinde homenaje a los maestros canteros
Solosancho acoge del 16 al 18 de agosto la edición número 18 de este festival donde el municipio celebra su historia
Solosancho y sus anejos Baterna, Robledillo y Villaviciosa se preparan ya para regresar a sus orígenes en la que será la edición número 18 del Festival Luna Celta, que del 16 al 18 de agosto espera recibir cerca de 12.000 visitantes bajo la temática este año de 'Maestros canteros'.
La iniciativa se ha presentado este martes en la Diputación provincial con la presencia del diputado provincial de Cultura, Javier González, el concejal de cultura de Solosancho, José Luis Sánchez, y el alcalde de la localidad, Jesús Martín, quien ha señalado que la asistencia de público visitante "lo ha convertido en el evento histórico, lúdico y cultural más importante de la provincia de Ávila".
Las actividades del festival arrancarán el viernes, como es tradición, en el castro de Ulaca, origen de la fiesta, con las visitas guiadas por voluntarios que comienzan a las 19 horas. A las 22 horas tendrá lugar un concierto de Badut y la habitual representación teatral en el altar de los sacrificios de Ulaca por el grupo de teatro de voluntarios de Solosancho dirigidos por Pilar Rodríguez, con un espectáculo final llamado 'Frágil equilibrio'. Al terminar, recepción en Villaviciosa con música, dulces y limonada con la colaboración de los vecinos.
El sábado en Solosancho se inaugura el mercado céltico-vetton a partir de las 12 horas. A lo largo del día habrá actividades musicales, infantiles, cuentacuentos y hasta cinco pasacalles. El plato fuerte es a las 19.30h con la concentración y presentación de las siete tribus inscritas. Se volverá a representar, en la Plaza del Ayuntamiento, la obra del viernes en el castro para aquellas personas que no pudieron acudir. Habrá un espectáculo de fuego a las 23h y después concierto de Ars Amandi.
El domingo el mercado estará abierto todo el día y se celebrarán los juegos de la amistad entre las tribus. Por la tarde tendrán lugar diferentes juegos, cetrería, concentración de tribus y como novedad un concurso de cantería y exhibición de maestros canteros para hacer honor a la temática de este año. La Universidad Complutense de Madrid explicará la última temporada de excavaciones en el torreón de Ulaca y por la noche tendrá lugar un nuevo espectáculo de fuego y fin de fiesta con concentración de tribus y concierto de Wyrdamur a las 23 horas.
Martín ha explicado que "hace días que alojamientos y restaurantes han colgado el cartel de completo", y ha señalado que "la repercusión económica es importantísima para Solosancho", con un retorno económico de cerca de 200.000 euros.
El diputado provincial de Cultura, Javier González, ha destacado que el Festival Luna Celta "reune historia, cultura, diversión, conocimiento, gastronomía, un sinfin de atractivos que se concentran en Solosancho convirtiéndolo en un referente de cultura, artesanía y diversión en el mes de agosto en nuestra provincia", por lo que el Gobierno provincial lo respalda con una aportación de 15.000 euros.
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo
Y que se prohíba el paso de sus camiones por el casco urbano de Arévalo
Se trata de una iniciativa gratuita que tiene como meta propiciar que se establezca contacto entre posibles interesados y los actuales titulares
Tendrá lugar este domingo 6 de abril