En su sede del Palacio Los Serrano las sesiones formativas del festival y el Auditorio Fundación Ávila será escenario de los conciertos que ofrecerán los alumnos
El violonchelo, protagonista del Festival Cellebration en Ávila
La capital abulense acoge la primera edición de esta iniciativa cultural con cerca de un centenar de asistentes
Cerca de un centenar de asistentes participa esta semana en el I Festival Cellobration, una iniciativa que fomenta el conocimiento y aprendizaje del violonchelo y ofrecerá conciertos abiertos al público toda la semana.
El concejal de Cultura del Consistorio abulense, Ángel Sánchez, junto con Bárbara González, Glòria Rodoreda y Lucía Díez, organizadoras de la iniciativa cultural, ha presentado este festival que tendrá como sede el palacio de Superunda, instalación municipal que acogerá las diferentes sesiones y también conciertos abiertos al público a partir de las 19 horas.
Entre el 31 de julio y el 5 de agosto, la ciudad amurallada acoge esta iniciativa que se basa sobre el aprendizaje temprano de un instrumento musical –en este caso, el violonchelo- mediante el denominado 'método Suzuki', que coge las claves de aprendizaje de la lengua materna: escucha, repetición y práctica diaria.
El festival que acoge Ávila tiene el aliciente, en este sentido, de estar destinado a familias, de modo que asisten 40 jóvenes músicos (el aprendizaje comienza desde los 3 años) acompañados de sus familiares. Procedentes de diversos puntos de España, como Madrid, Galicia o Valencia, también el festival cuenta con participantes de Estados Unidos, Países Bajos, Portugal o Bélgica, lo que suma cerca de un centenar de participantes.
Profesorado internacional
Por su parte, el profesorado, también de carácter internacional, cuenta con músicos como Carey Beth (Estados Unidos), Eulàlia Subirá (España), Jon Cottle (Reino Unido – España) o Karina Amato (España) o Almudena Díez (piano, España).
En este sentido, cada jornada contará con cinco sesiones más actividades, en función de la edad y el nivel, y también habrá sesiones de grupo de violonchelo, sesiones de enriquecimiento musical (perkimba –percusión, improvisación, ballet-, danza o improvisación), sesión de ensemble de violonchelos y taller de manualidades, masterclass o conciertos de solos, que concluirán el 5 de agosto con un gran concierto final con profesores, alumnado y familiares.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León participa en distintos festivales, dentro y fuera de la Comunidad, e impulsa su proyección con una gira europea en colaboración con la Orquesta Sinfónica del Estado de Sâo Paulo
Pretende aunar esfuerzos para impulsar esta zona de la provincia de Ávila que aglutina un total de 17 municipios
Acercará este mes al público abulense media docena de conciertos en los que se podrá escuchar jazz, copla y pop
Sobre todo, se centra en la naturaleza y los animales como protagonistas para su objetivo
La Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Ilusión no han podido encontrarse en uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa en la capital abulense
Iniciativa del Ayuntamiento de Ávila para estación de penitencia que saldrá a las calles de la ciudad amurallada el Martes Santo
Talleres medioambientales del Ayuntamiento de Ávila en Semana Santa