Por tercer año consecutivo
Una veintena de emprendedores se acerca a la ciberseguridad
A través de un taller impartido por el Ayuntamiento de Ávila y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe)
Una veintena de emprendedores ha participado este jueves en el taller 'Recursos para detectar y luchar contra ciberataques', impartido por el Ayuntamiento de Ávila y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Consistorio abulense, Sonsoles Prieto, y Noelia Martínez, responsable de Relaciones Institucionales del Instituto de Emprendimiento Avanzado (IEAvanzado), que coordina el proyecto Incibe Emprende, en el que se desarrolla este taller, han dado la bienvenida a los participantes en esta jornada que se ha impartido en el aula de formación de la planta superior del mercado de abastos.
El taller forma parte de la iniciativa Incibe Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos NextGenerationEU, y en él se han trabajado los desafíos a los que se enfrentan emprendedores y empresas en el ámbito de la ciberseguridad, además de fortalecer conocimientos y habilidades de los participantes e impulsar ideas ciberseguras.
Además, los emprendedores han podido aprender cómo capitalizar las oportunidades que se presentan en estos aspectos, desarrollando proyectos innovadores en un mercado en constante crecimiento. A través de actividades prácticas dirigidas por formadores y mentores expertos en emprendimiento y ciberseguridad, los asistentes han abordado desde la generación de ideas hasta la creación de un modelo ciberseguro. Estas sesiones prácticas y participativas enfatizan las soluciones innovadoras y la I+D+i en ciberseguridad.
Sobre Incibe
El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.
Sobre el Instituto de Emprendimiento Avanzado
El Instituto de Emprendimiento Avanzado es la escuela de negocios pionera en España en formación, acompañamiento y mentoring de emprendedores. Además, ahora, ayuda a obtener la financiación para sus proyectos a través de Knack Business Angels. La entidad, nacida en 2018, está presente en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Bogotá y Miami, donde es propietaria de la Saint Kolbe University. El consejo de administración está formado por Juan Claudio Abelló, presidente, Wilfredo Jurado, CEO, y Hugo Barceló, director de desarrollo corporativo.
Adjudica la Kedada 3.0, La Casa de las Ideas, el Espacio Joven Alberto Pindado, la Cruyff Court y las Aulas de Estudio a la entidad VitaEvents
Los alumnos del colegio Milagrosa-Las Nieves han recorrido por la zona centro de Ávila su tradicional procesión
Presentado por la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos y Nuestra Señora de la Paz en el primer día de su Triduo
Dejándola sin AVE o excluyéndola en el trazado del Corredor Atlántico.