Suplantan a empleados bancarios para obtener tus datos personales y vaciar tus cuentas. No facilites información por teléfono ni sigas enlaces sospechosos
Sánchez limitará la financiación pública de medios que no tienen lectores
El presidente del Gobierno comparecerá el próximo día 17 para presentar el plan de calidad democrática para poner freno a los "pseudomedios" digitales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el próximo 17 de julio ante el pleno del Congreso para presentar el plan de calidad democrática que anunció tras su periodo de reflexión y que incluirá la limitación de la financiación pública de los medios de comunicación.
Sánchez, publica EFE, ha anunciado esa comparecencia en una entrevista en la Ser en la que ha recordado que, tal y como ya había avanzado semanas atrás, el plan reformará también las leyes orgánicas de Derecho al Honor y Derecho de Rectificación.
A ello ha sumado la reforma de la ley de publicidad institucional, que ha señalado que va a cumplir veinte años y no incorpora por tanto el fenómeno de la digitalización de la información y de los medios de comunicación.
"Es importante que, siguiendo la estela de Europa, incorporemos transparencia en la financiación con recursos públicos de estos medios digitales o pseudomedios digitales y tabloides digitales, porque lo que no es aceptable es que con recursos públicos se esté financiando la desinformación y los bulos", ha añadido.
Eso es lo que ha asegurado que está ocurriendo en algunos gobiernos del PP con Vox, por lo que ha defendido establecer un máximo de financiación pública para los medios. Con ello pretende poner freno a lo que ha dicho que está ocurriendo en la actualidad, que haya medios que sólo tienen recursos públicos y carecen de lectores.
Eso, a su juicio, pone en grave riesgo la independencia de los medios y hace que algunos de ellos se conviertan en "pseudomedios" de comunicación digitales.
Tras presentar su plan ha avanzado que el Gobierno abrirá una ronda de consultas con todos los grupos parlamentarios que quieran participar en el mismo y, a la vuelta del verano, se pondrán en marcha todas las medidas legislativas que incluya y que se ha mostrado convencido de que van a reforzar la democracia.
Sánchez, prosigue EFE, ha asegurado que las medidas van a ser acordes a la normativa europea, como la que recoge la directiva aprobada en abril sobre la ley de independencia de los medios de comunicación y que ha recordado que contó con el apoyo del Partido Popular Europeo. Una ley que ha dicho que garantiza la transparencia, la pluralidad informativa y la lucha contra los bulos.
Desestima los recursos contra el auto dictado por Llarena, que dispuso no aplicar la ley de amnistía a los investigados por malversación de caudales públicos
Según los indicios que han remitido al Supremo el exministro pudo disfrutar de unas vacaciones en una villa de Marbella
Reafirma su implicación con la excelencia en la gestión y el cumplimiento de los más altos estándares en materia de gobierno corporativo