La sesión correspondiente al mes de marzo ha aprobado seis de las siete mociones presentadas por los grupos políticos
Continúa la guerra UGT vs CCOO por el servicio de ayuda a domicilio
UGT denuncia que Sanivida da horas sindicales a una trabajadora afín a CCOO sin ser delegada sindical
"Seguimos sin comprender lo que ocurre con CCOO y el servicio de ayuda a domicilio en el Ayuntamiento de Ávila". Así de rotundo se ha mostrado UGT en un comunicado enviado a los medios de comunicación este martes reviviendo una polémica entre ambos sindicatos que salía a la luz a finales del pasado mes de abril.
Aunque en su momento, preguntado por los periodistas locales en una rueda de prensa, los representantes de CCOO insistieron en que "no había ninguna polémica", UGT ha informado que, el pasado 11 de junio, "se mantuvo una reunión de la empresa Sanivida con el Comité de Empresa a la que acudió un asesor del sindicato UGT", un encuentro en que "en el apartado de ruegos y preguntas, la empresa, increíblemente, pidió explicaciones a UGT de por qué había salido a los medios de comunicación y había expresado su opinión sobre las concentraciones y la situación del servicio".
"Sin embargo, no le dijo nada a CCOO de por qué están saliendo ellos constantemente a intentar movilizar a las trabajadoras, sin motivo", denuncian desde UGT, tras añadir que "es más, en tono jocoso y cordial, la empresa comentó 'que famosas os estáis haciendo saliendo tanto en prensa'".
Para el sindicato, "que la empresa pida explicaciones a UGT, que ha salido en una sola ocasión en los medios de comunicación a expresar su opinión, y no le diga nada a CCOO, que no deja de salir incitando a las trabajadoras a concentrarse y movilizarse, resulta del todo surrealista, salvo que la empresa esté de acuerdo con lo que está haciendo CCOO, desafortunadamente, no encontramos otra explicación".
Sin explicaciones
En la misma reunión, UGT pidió explicaciones a la Sanivida sobre "si es cierto que está dando horas sindicales a una trabajadora de CCOO que no es delegada sindical. La empresa se negó a contestar. Conclusión, muy probablemente lo está haciendo, lo que podría ser una clara vulneración de la Ley Orgánica de Libertad Sindical, ya que estaría fomentando una competencia desleal entre sindicatos, beneficiando claramente a CCOO y perjudicando a UGT".
"Este asunto generó una discusión bastante fuerte entre el asesor de UGT y la representante de la empresa que dijo de forma autoritaria: ¡Se terminó la reunión!, que finalizó, por supuesto, sin que la empresa aclarase si está dando horas sindicales a una trabajadora que no es delegada sindical", informan desde el sindicato.
Para UGT, "el resumen de todo este culebrón es que estamos a finales de junio y CCOO no ha convocado ninguan concentración después después de anunciarlas a bombo y platillo". "Nos reafirmamos en nuestra postura inicial de no entender el interés de CCOO en anunciar públicamente movilizaciones cuando no hay un motivo claro para llevar a cabo las protestas: ¿Está la empresa dejando que alguna trabajadora afín a CCOO haga uso de horas sindicales sin ser delegada sindical? Sí o no", se preguntan desde UGT.
La concejala del PP María José Martín Samboal insiste en la "falta de trabajo y de gestión" del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila
Polémica entre ambos sindicatos por el anuncio de concentraciones contra el Ayuntamiento de Ávila
Que ya alcanza a unos 60 abulenses de manera directa y a otros casi 300 de manera encubierta
La actividad 'Conoce las Ciudades Patrimonio' que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila ha reunido a cerca de 70 participantes
La media anual en nuestra provincia bajó durante el pasado año, pero se mantiene por encima de la media nacional
CSIF se ha manifestado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Ávila
En respuesta a las declaraciones vertidas por el grupo de Vox sobre los compromisos que han realizado en estos tres meses de acuerdo