Piedrahíta solicita que le sea cedido el Monasterio de Carmelitas durante veinticinco años

Quieren asimismo recuperar las obras de arte y para todo ello se ha dirigido al Consejero, Gonzalo Santonja, tras recibir una comunicación desde su Consejería

imagen
Piedrahíta solicita que le sea cedido el Monasterio de Carmelitas durante veinticinco años
Monasterio Carmelita del Amor Misericordioso y de la Madre de Dios.
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Piedrahíta solicita que se le ceda de forma desinteresada durante veinticinco años el Monasterio Carmelita del Amor Misericordioso y de la Madre de Dios, fundado en el siglo XV, y se marca como objetivo recuperar las obras de arte.

Así se lo ha trasladado la alcaldesa, María del Carmen Zafra, al consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, en respuesta a una carta recibida en el Consistorio con fecha del 29 de mayo en la que le consultan sus "previsiones" en relación a la gestión del inmueble.

En ese sentido, apunta que los últimos acontecimientos señalan que el monasterio parece estar bajo la propiedad de la Federación Mater Unitatis, que ha llevado a cabo diversas acciones que han afectado, dijo, al patrimonio del monasterio. Estas acciones, añadió el Ayuntamiento, incluyen la partida de las Carmelitas Descalzas, el cierre de la capilla al culto y la retirada de todas las obras de arte.

"Este vaciamiento y abandono han generado una gran preocupación en todo el valle, que ve amenazado un símbolo fundamental de su identidad cultural y religiosa", dijo.

"Ante esta situación, y tras más de un año de vicisitudes y después de haber solicitado desde este Consistorio la declaración BIC del inmueble", el Ayuntamiento de Piedrahíta señaló que había decidido tomar la iniciativa y responder al requerimiento de la Consejería para "recuperar y revitalizar" el monasterio, garantizando la preservación de su valor histórico y artístico y promoviendo su uso como un "recurso cultural y espiritual". 

Para ello, indicó la alcaldesa que es "imprescindible" la mediación y colaboración de la Junta de Castilla y León, cuya intervención es a su juicio "vital" para negociar con la Federación Mater Unitatis la devolución de las obras de arte y con el Obispado la reapertura del monasterio, así como una cesión desinteresada del mismo y de las obras de arte que han de volver, durante un periodo de al menos 25 años.

Proyecto

La apuesta del Ayuntamiento es convertir el Monasterio Carmelita en un centro cultural y turístico "de primer orden", aprovechando sus instalaciones ya rehabilitadas. De esta forma, contempla un espacio multifuncional que albergue una hospedería y un Museo de Arte Sacro, colecciones permanentes, exposiciones temporales, actividades educativas y eventos culturales.

También plantea la reapertura de la Capilla para el culto, de forma que el Consistorio "se encargará de financiar la limpieza y el mantenimiento de la electricidad, mientras que el Obispado establecerá un horario de misas diaria".

Para todo ello, solicitará la firma de un acuerdo con la Diputación "para que la custodia y gestión del monasterio", así como de las obras de arte que contendrá, sean responsabilidad del Ayuntamiento de Piedrahíta, pero la institución provincial se encargue de la seguridad del patrimonio. También pedirán que la Junta de Castilla y León, además de su mediación, proporcione apoyo financiero para acometer algunas mejoras y que participe en la promoción del monasterio.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/14/2024 - 10:23:55 PM
K morro
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App