BBVA Asset Management ha donado 35.000 euros a la asociación abulense
Empleo público: la Escuela de Policía recibirá 2.707 nuevos alumnos
Ya se conoce la nueva oferta de empleo público
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva oferta de empleo público para reforzar las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que contempla la incorporación de 2.707 agentes al Cuerpo Nacional de Policía que se formarán en la Escuela Nacional de Policía de Ávila. Además, el Ministerio ha anunciado también la convocatoria de 2.721 plazas para la Guardia Civil, a las que hay que sumar otras 77 plazas para oficiales de este cuerpo aprobadas el pasado mes de abril. En total, serán, por tanto, 5.505 plazas.
El diputado del PSOE abulense, Manuel Arribas, ha destacado que "esta es una gran noticia para nuestro país, que gana en seguridad, pero lo es especialmente para nuestra provincia, puesto que las estimaciones del Ministerio del Interior apuntan a que las inversiones en torno a la ENP dejan en Ávila 9,8 millones de euros al año y proporciona 780 puestos de trabajo".
Arribas ha manifestado que "estamos cansados de escuchar al Partido Popular decir que el Gobierno no se preocupa por nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ni por la Escuela de Policía, pero desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno las inversiones no han parado de llegar" y ha puesto como ejemplo el Centro de Idiomas, en el que se han invertido más de 25 millones, o el Centro Universitario, adscrito a la Universidad de Salamanca, cuya puesta en marcha tiene designada una inversión 13 millones de euros.
La oferta de empleo público anunciada este martes aplica para los dos cuerpos una tasa de reposición del 125%, tal y como quedó fijado en la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, que fueron prorrogados para este 2024.
En el caso concreto de la Policía Nacional, según Arribas, la convocatoria de empleo público aprobada este martes incluye 100 plazas para la Escala Ejecutiva del cuerpo y otras 2.607 plazas para la Escala Básica.
De estas últimas, 521 plazas están reservadas a militares profesionales de tropa y marinería que lleven, al menos, cinco años de servicios de conformidad con lo previsto en la Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería. Las plazas que no se cubran por esta vía se acumularán a las de turno libre.
Además, la convocatoria de 100 plazas para oposición libre en la Escala Ejecutiva comporta la convocatoria de otras 150 para su provisión por promoción interna, desde la categoría de subinspector, según lo dispuesto en el Reglamento de los procesos selectivos y de formación de la Policía Nacional.
"El Ministerio del Interior mantiene desde 2018 la política de convocar cada año un número de plazas mayor que las vacantes producidas el año anterior", ha puntualizado el diputado abulense. Desde entonces, e incluida la convocatoria de este 2024, se han ofertado un total de 33.743 nuevas plazas para las Fuerzas de Seguridad, 18.346 para la Policía Nacional y 15.874 para la Guardia Civil.
Esta estrategia de ampliación de las plantillas de ambos cuerpos ha permitido que la Policía Nacional y la Guardia Civil, en conjunto, alcancen ya los 154.000 efectivos y superen así la pérdida de más de 13.700 plazas que se produjo en el periodo 2012-2017.
La patronal reconocerá a los empresarios abulenses más destacados en una gala que se celebrará este miércoles en el Lienzo Norte
El centro cántabro está adscrito a la Universidad Católica de Ávila, cuya rectora estuvo en los actos
El conjunto encarnado volverá a jugar una competición que no disputaba desde la temporada 2012/2013
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El próximo sábado 5 de abril en el Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año
CEOE Ávila ofrece tres acciones formativas online, enmarcadas en el Proyecto 'RSKB23/00015 Educación Reskilling'