El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica
La Junta incrementa el presupuesto para que los centros educativos mejoren sus bibliotecas escolares
Cada centro docente de la Comunidad contará con una dotación máxima de 4.000 euros para el proyecto aprobado por la Consejería de Educación
La Consejería de Educación publica en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria para la selección de proyectos de la iniciativa 'Bibliotecas Escolares de Futuro. Bibliotecas 2030', de cara al próximo curso 2024-2025.
De nuevo, podrán participar todos los centros públicos de la Comunidad que impartan Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas de Régimen Especial y Educación de Adultos, que no cuenten con un proyecto seleccionado en la anterior convocatoria.
Este año, la Junta de Castilla y León ha aumentado el presupuesto de esta iniciativa de 120.000 a 140.000 euros, siendo 4.000 la partida máxima que recibirá cada centro educativo seleccionado. Los interesados deberán presentar proyectos basados en la reconfiguración de la biblioteca escolar en diferentes espacios físicos y virtuales para la innovación, la creación, la experimentación y el trabajo interdisciplinar: radio, cineclubes… o su promoción como espacio inclusivo y de impulso a la igualdad entre los géneros.
También se tendrá en cuenta el fomento de actividades de escritura, producción de contenidos y lecturas compartidas en distintos soportes; el desarrollo de proyectos documentales y de las competencias mediáticas -fomento del pensamiento crítico y habilidades transmedia-; y la innovación en el ámbito de las tecnologías digitales.
El plazo para la presentación de la documentación estará abierto hasta el 8 de julio, de forma telemática exclusivamente, y su resolución está prevista para el mes de octubre.
La Junta convoca 1.386 plazas docentes. Las pruebas se repartirán por cinco ciudades de la Comunidad Autónoma
Con un importe máximo de 3.000 euros y tendrán preferencia las solicitudes presentadas por los municipios de menos de 100 habitantes
Leña al Mono y Mimo Tradición consiguen el segundo y tercer puesto de un certamen que en esta edición logró vender 16.138 tapas entre 19 locales participantes