Inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza con el CDR Almanzor

En marcha este programa junto con Coceder y los centros de desarrollo rural asociados

imagen
Inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza con el CDR Almanzor
Programa del Centro de Desarrollo Rural Almanzor de El Barco de Ávila.
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

El Centro de Desarrollo Rural Almanzor de El Barco de Ávila, junto con Coceder y los centros de desarrollo rural asociados, están trabajando desde el pasado mes de febrero en el programa estatal FSE+ de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza (2021es05sfpr003), una inicitiva cofinanciada por la Unión Europea.

Se trata de un programa que se desarrollará plurianualmente (de 2024 a 2029) cuya financiación para nuestra entidad asciende este año a 46.000 euros. El programa está llevando a cabo dos proyectos que se desarrollan en dos áreas: el área de inserción laboral y emprendimiento, cofinanciada por la Unión Europea y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, enmarcado en los programas de interés general, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para otro fines de interés social; y por otra parte el área de inclusión social cofinanciada por la Unión Europea y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Ambos proyectos se están desarrollando de manera paralela y ya están trabajando con las primeras personas usuarias, a las cuales se les ha elaborado un Plan de Intervención Social, Personal y Comunitario con el objetivo de que no se reproduzca con ellos el patrón generacional de la pobreza, fomentando su inclusión activa y promoviendo la igualdad de oportunidades, la no discriminación y mejorando sus condiciones de empleabilidad.

Itinerarios integrales

Estos Itinerarios integrales contra la despoblación rural e inclusión social cofinanciados por la Unión Europea e impulsados por Coceder, son totalmente gratuitos para la persona usuaria y con ellos que se pretende fomentar la igualdad de oportunidades para las personas que viven y quieren vivir en nuestro entorno rural, incluido el colectivo de la infancia. 

La personas interesadas pueden acudir a las oficinas Centro de Desarrollo Rural Almanzor de El Barco de Ávila, situadas en la calle de El Puente, 30, o llamar al 920 34 03 32, en donde se resolverán todas las dudas que se puedan tener.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App