También llega a las carteleras el thriller 'La huella del mal', protagonizado por Blanca Suáres y Daniel Grao, y un documental sobre Paul Naschy
Antonio Resines: "Nadie sabe si va a funcionar una película, si no las harían los bancos"
Se ha mostrado crítico con el mundo de las artes escénicas por sus modos de acceso, si bien ha opinado que ha mejorado en los últimos tiempos
El actor Antonio Resines ha ironizado este domingo con la incertidumbre de los proyectos cinematográficos, que "nadie sabe" si funcionarán, pues cree que si fuese posible predecir su éxito "las harían los bancos" y no "unos 'mataos' que no tienen ni idea".
Resines ha sido el invitado de Ricardo Moya y ha protagonizado el último día del 4º Encuentro Mundial de Humorismo que se celebra en A Coruña con su espectáculo 'El sentido de la birra'.
Se ha mostrado crítico con el mundo de las artes escénicas por sus modos de acceso, si bien ha opinado que ha mejorado en los últimos tiempos.
El problema, en su opinión, es que en su momento había "escuela de cine, escuela de periodismo y escuela de publicidad", pero "lo juntaron todo para que la gente fuera licenciada en Ciencias de la Información, que es absurdo, porque no es ciencia ni es información".
A partir de ahí hubo mucha formación teórica, como la que recibió él, aunque "ahora las nuevas escuelas que hay, que sí son buenas, están enfocadas más a la práctica y a la salida profesional", lo que cree que es un paso positivo.
Para él, las profesiones liberales no deberían requerir titulación, aunque cuando entró él "había mucho dogmatismo" y no era muy aceptado, pero empezó, con su generación, a "rodar con sonido en directo" y hablaban "como habla la gente en la calle", lo que supuso un paso hacia delante.
En ese sentido, ha defendido el nivel técnico actual que existe en España en este mundo, pues lo ha situado como uno de los cinco primeros países en este ámbito.
No obstante, lo que ve "imposible" es saber cuál va a ser el resultado de un proyecto audiovisual: "Nunca tienes ni la más ligera idea, prevés que va a salir bien y que va a funcionar la película", ha añadido.
Cuando lee un guion solo sabe decir si le gusta o no, pero no pasa más allá: "Nadie sabe lo que va a pasar con una película, si no lo harían los bancos. No dejarían que lo hicieran unos 'mataos' que no tienen ni idea", ha proseguido.
Resines cree que el cine atraviesa en este momento una situación peculiar, pues la gente "ha dejado de ir" y hay éxitos tan dispares como 'Barbie' y 'Oppenheimer'.
"A lo mejor es que vamos a lo que decían Spielberg y Scorsese antes de las plataformas y es que el cine se iba a quedar para grandísimos espectáculos", ha agregado.
Sobre su futuro, ha apuntado que prevé hacer a principios del año que viene el sargento Resines, lo que ha despertado la expectación del público.
Y no ha dejado pasar la oportunidad, tras el coma en el que estuvo por coronavirus, para defender la sanidad pública.
Ha dicho que los sanitarios salvaron miles de vidas y ha considerado que es vergonzoso que muchos "no tengan contratos fijos", con una altísima temporalidad y bajos salarios.
"Ya bastante buena es para los pocos medios que tiene", ha comentado sobre el sistema de sanidad público, lo que ha levantado aplausos del público.
Resines ha confesado que, por su edad, tenía que irse a comer, por lo que han subido al escenario para terminar la actuación el director del Encuentro Mundial de Humorismo, Luis Piedrahita, y el actor y humorista Javier Veiga. EFE
La cinta, titulada 'Rubiales vs. Hermoso: The World Cup Kiss' ('Rubiales contra Hermoso: el beso del Mundial'), prevé su estreno este próximo mes de julio
Una de las grandes estrellas de la pantalla chica del siglo XX., falleció en Hawái por complicaciones tras un derrame cerebral
Incluye una amplia oferta de actividades dirigidas especialmente al público infantil y para disfrutar en familia durante el periodo vacacional de Semana Santa