El ascenso de la ultraderecha, a debate en el Episcopio

Cambium invita al profesor Pedro Chaves Giraldo a un acto abierto al debate y la reflexión sobre el futuro de Europa

imagen
El ascenso de la ultraderecha, a debate en el Episcopio
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

La asociación político cultural Cambium ha organizado la actividad 'Europa y la extrema derecha. Democracia o barbarie', iniciativa de libre asistencia abierta al debate y la reflexión que se celebrará el próximo martes 7 de mayo, a las 19:30h en la Sala del Episcopio (Pl. de la Catedral) con el objetivo de profundizar, en vísperas de las Elecciones Europeas, sobre el futuro de la democracia en Europa.

El acto contará con la presencia de Pedro Chaves Giraldo, profesor de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid; asesor en Política Internacional y la UE en el Congreso de los Diputados para el Grupo plurinacional de Sumar, e investigador en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Alcalá de Henares.

Desde Cambium recuerdan que el próximo 9 de junio se celebrarán Elecciones Europeas y aseguran que se celebran "en un contexto de crecimiento de la extrema derecha desde hace años, en varios países de la Unión Europea, en los que está alcanzando cuotas de poder en gobiernos y parlamentos".

Afirman que "en lo más cercano, esta situación nos es familiar teniendo en cuenta que Castilla y León tiene el primer gobierno autonómico de España en el que la extrema derecha ha comenzado a aplicar sus políticas antidemocráticas" y es en este contexto, y desde la perspectiva de cómo afecta a Europa el crecimiento de la extrema derecha y el alcance e influencia que pueda llegar a tener en las políticas de la UE, que han querido organizar esta nueva actividad abierta al debate y la reflexión.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/10/2024 - 11:56:48 PM
Me preocupa mucho más la ultraizquierda, el terrorismo y los emigrantes ilegales.
0
usuario anonimo 5/5/2024 - 2:34:39 AM
Erzsebeth De Rais, Amén a todo lo que has escrito. No puedo estar más de acuerdo contigo.
0
usuario anonimo 5/4/2024 - 9:00:13 PM
No, no hace falta traer ni investigadores ni ser politólogos ni na de na , con leer el comentario anterior nos queda clarísimo lo que es un fascista de manual ,de los que votan ultraderechistas como en argentina y cuando quieren reaccionar ya es tarde, porque ellos también van a ser pasados a rodillo , no le salva ni las banderas ni na de na.
0
erzsebeth de rais 5/4/2024 - 7:49:54 PM
Pues es fácil de entender: defensa del delincuente frente al honrado ciudadano, imposibilidad de que un honrado ciudadano defienda a su familia y/o sus propiedades frente a delincuentes, acogotamiento del honrado ciudadano a impuestos que van a parar a inmigrantes, MENAS y demás invasiones sin control en vez de a jubilados, vidas y pensionistas españoles, multiplicación de la clase política, a cual más inútil y más incompetente y pagados por el honrado ciudadano a base de impuestos, defensa del disparate frente al sentido común, blanqueamiento de terroristas asesinos e independentistas para no perder la poltrona... ¿sigo? ¿De verdad hay que ser "politólogo" o traer a "investigadores" de nula imparcialidad para enterarse de esto?
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App