La UCAV presenta los resultados del proyecto MEDITELLER

Una iniciativa cuyo objetivo ha sido aumentar la visibilidad del patrimonio cultural inmaterial de zonas rurales de Ávila, la región de Basilicata y Bulgaria

imagen
La UCAV presenta los resultados del proyecto MEDITELLER
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado este viernes los resultados del proyecto MEDITELLER, una iniciativa europea cofinanciada por la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA), cuyo objetivo ha sido aumentar la visibilidad del patrimonio cultural inmaterial de las zonas rurales de Ávila, la región italiana de Basilicata y Bulgaria.

 

El proyecto, liderado por la UCAV e implementado en colaboración con socios de Bulgaria, Polonia e Italia, ha permitido crear una valiosa colección de video-relatos que narran las tradiciones, identidades y costumbres propias de estas áreas rurales.

M.ª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV, ha destacado la importancia de MEDITELLER para la preservación y promoción del patrimonio cultural inmaterial, un elemento esencial para el desarrollo rural, "este proyecto es un ejemplo de cómo la investigación y la colaboración internacional pueden contribuir a la puesta en valor de nuestro patrimonio y a la lucha contra la despoblación en las zonas rurales".

El coordinador del proyecto MEDITELLER, David Sánchez, ha explicado que la iniciativa se ha centrado en dar voz a los habitantes de las zonas rurales, protagonistas del patrimonio inmaterial, "hemos querido contar historias de vida, experiencias y tradiciones a través de videos que no son solo documentales, sino que buscan conectar con las emociones del espectador".

Los resultados del proyecto MEDITELLER están disponibles al público en una página web (https://mediteller.eu/) y un canal de YouTube, donde se pueden visualizar los video-relatos, así como acceder a un curso online sobre la gestión del patrimonio cultural inmaterial.

La accesibilidad ha sido un aspecto clave en el diseño de MEDITELLER. Todos los materiales del proyecto están adaptados para personas con discapacidad, y se ha tenido en cuenta la inclusión de diversos colectivos sociales.

MEDITELLER es una herramienta para multiplicar y potenciar el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural inmaterial, no solo entre la población local, sino también entre visitantes y turistas.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App