En colaboración con Autismo Ávila y el Colegio Diocesano Pablo VI
Empresarios de Comercio celebran el Día de los Cascos y Zonas Históricas de España
Iniciativa que se repite desde hace siete años con el objetivo de resaltar la labor que llevan a cabo los empresarios y comerciantes en los centros de las ciudades
La Federación Abulense de Empresarios de Comercio (FAEC) de CEOE Ávila, en consonancia con la Confederación Española de Cascos Históricos (COCAHI), celebrará el viernes 3 de mayo el 'Día de los Cascos y Zonas Históricas de España – la Madre de todas las ciudades'. Esta iniciativa se repite desde hace siete años con el objetivo de resaltar la labor que llevan a cabo los empresarios y comerciantes en los centros de las ciudades.
En esta ocasión la campaña se prolongará hasta el 11 de mayo, a la espera de que la ONU concrete definitivamente la fecha elegida finalmente para conmemorar el Día de los Cascos y Zonas Históricas de España. Un año más, FAEC se adhiere al manifiesto en defensa de los cascos viejos o cascos históricos, que son aglutinadores de todo lo que acontece en la ciudad; donde se generan las ideas, donde desde su inicio se ubica el comercio, donde patrimonio y cultura conviven. Pero es cierto que en ocasiones se está produciendo un deterioro por un uso indebido de estos espacios públicos, sin que haya un retorno de los beneficios que en los mismos se generan.
También se está produciendo una paulatina y peligrosa tematización de los mismos, además de una clonificación comercial y hostelera, con la consiguiente pérdida de identidad y por tanto de capacidad de atractivo.
Las ciudades, desde sus inicios, cuando se crearon alrededor de los primigenios mercados, han sido y seguirán siendo lugar de comercio y libertad. Y dentro de las ciudades son sus centros históricos el escaparate de la mismas. El lugar que la representa. Es el gran espacio público en el que resulta posible el encuentro y contacto entre todos los ciudadanos.
Manifiesto
Por todo ello y teniendo en cuenta la importancia y significado de los cascos viejos o históricos y la escasa consideración y dejación en su mantenimiento y conservación, la Confederación Española de Cascos Históricos (COCAHI) plantea:
- Que los gobiernos locales pongan énfasis en un desarrollo integrado de los Casco Viejos, Centros Históricos donde se busquen sinergias entre las distintas ordenanzas que rigen las actuaciones en dichos espacios.
- Potenciar la cooperación entre los distintos agentes que trabajan, viven, visitan o acuden a los cascos Viejos, centros históricos, en la búsqueda de un modelo de convivencia productiva.
- Incentivar el desarrollo de modelos innovadores de participación ciudadana en la toma de las decisiones públicas que afectan a los Cascos Viejos / Históricos.
- Poner los medios necesarios, públicos y privados, que posibiliten la captación de aquellas oportunidades urbanísticas, económicas, sociales y culturales que impulsen y modernicen estos espacios urbanos.
- Disponer de la capacidad de afrontar los desafíos que se plantean en los Cascos Viejos / Históricos en cuanto a la preservación de sus singularidades arquitectónicas, culturales, comerciales y de ocio.
- Aumentar y potenciar el uso responsable del espacio público por parte de todos los usuarios del mismo.
- Trabajar para mejorar la accesibilidad a los Cascos Viejos / Históricos, armonizando los distintos tipos de transporte, ya sean públicos como privados, incentivando su accesibilidad, sostenibilidad.
- Apostar por un consumo sostenible, primando la adquisición de productos locales y artesanos.
- Lograr la consecución de unos Cascos Viejos, Centros Históricos con una alta carga residencial para uso y disfrute de los propios ciudadanos.
- Señalización del Casco Histórico, pues cualquier visitante lo primero que busca es el Casco Viejo de la Ciudad. Es importante reflejar en las calles urbanas los hitos históricos y explicar la evolución de la ciudad de forma que, silenciosamente, esté poniendo en valor dichos espacios y mostrando como han evolucionado la ciudad, los usos de los espacios y sus ciudadanos.
- En definitiva, promover un cambio de paradigma urbano, que debe adoptar enfoques de desarrollo urbano y territorial sostenibles e integrados, centrados en las personas, mediante la aplicación de políticas integradas.
Por todo lo anterior la Federación Abulense de Comercio (FAEC) de CEOE Ávila y COCAHI trabajan, entre otras cuestiones, para que sea declarado por la ONU, un Día Mundial de los Centros Históricos, con el lema 'Cascos Viejos y Zonas Históricas, la Madre de todas las Ciudades'.
La amenaza de lluvia no fue obstáculo para la estación penitencial organizada por la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, que sin embargo acortó su recorrido
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral