El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica
Junta y Gobierno mantienen un contacto "fluido" para que el Día de la Comunidad sea "tranquilo y festivo"
Mantienen una relación "bilateral" para coordinar los dispositivos de seguridad en los 11 municipios en los que habrá eventos lúdicos
La Junta de Castilla y León y el Gobierno de España mantienen un contacto "fluido" para que las celebraciones preparadas por el Gobierno autonómico por el Día de la Comunidad, el próximo 23 de abril, permitan una jornada "tranquila y festiva".
Así lo afirmó el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, en declaraciones recogidas por Ical durante la rueda de prensa celebrada con motivo de la Comisión General de Coordinación Territorial llevada a cabo con los delegados provinciales de la Junta.
"Cada delegación entra en contacto con las autoridades de las subdelegaciones de cara a establecer el dispositivo en un evento festivo de esta naturaleza", apuntó Gago, que recordó que "tiene que haber una dotación mínima y una previsión de protección civil" para celebraciones como las que la Junta ha preparado en once localidades de la Comunidad para el próximo 23 de abril.
Se trata así de una relación "bilateral" entre las delegaciones de la Junta y las subdelegaciones del Gobierno con el objetivo de que sea "un día tranquilo, que es lo que procede, y festivo para aquellas personas que deseen asistir a los actos".
Operativo en Villalar
Respecto a la actuación concreta en el municipio vallisoletano de Villalar de los Comuneros, epicentro no solo de las actividades programadas por la Junta sino del conjunto de la conmemoración de la revuelta comunera, la delegada de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, informó que el lunes se celebrará la Junta Local de Seguridad y el martes, una reunión de coordinación con todos los agentes implicados.
Todo ello desde el contacto "fluido" con la Subdelegación del Gobierno y también con el alcalde de Villalar para "garantizar que todo el mundo esté coordinado", aunque la subdelegada aseguró que, con tantos años de experiencia conjunta en el operativo, cada institución "sabe lo que tiene que hacer".
En cualquier caso, Gago retomó la palabra para apuntar que ese plan de protección "existirá en todas las localidades" con los dispositivos y medios necesarios "para garantizar la seguridad de las personas".
La Junta convoca 1.386 plazas docentes. Las pruebas se repartirán por cinco ciudades de la Comunidad Autónoma
Con un importe máximo de 3.000 euros y tendrán preferencia las solicitudes presentadas por los municipios de menos de 100 habitantes
Leña al Mono y Mimo Tradición consiguen el segundo y tercer puesto de un certamen que en esta edición logró vender 16.138 tapas entre 19 locales participantes