La dirigente socialista señala que la unidad de radioterapia llega a Ávila gracias a los fondos europeos cuando el PP lleva 17 años prometiéndolo
FICA UGT denunciará la vulneración del derecho a huelga
El sindicato acudirá a Inspección de Trabajo tras las presiones que consideran realizó CYOPSA-SISOCIA en la huelga de conservación de carreteras
La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT ha anunciado que denunciará ante la Inspección de Trabajo a la empresa CYOPSA-SISOCIA, encargada del mantenimiento de las carreteras del Estado en la provincia, por vulneración del derecho fundamental a ejercer huelga, y solicita además al Ministerio la revisión del contrato de conservación con esta empresa.
Según explican desde FICA UGT, la primera jornada de huelga convocada tuvo un seguimiento de un 100% de los conductores, que no realizaron horas extras, e indican que "pese a no haber recibido comunicación por parte de la empresa ni de la administración competente de servicios mínimos, el comité de huelga mantuvo activos a los trabajadores que se encontraban en turno, guardia y retén".
Recuerdan que la previsión meteorológica ya preveía nieve desde 10 días atrás para este pasado fin de semana y precisan que todos los permisos para la realización de la huelga se comunicaron el día 20 de febrero pero que, aun así, "cuando comenzó a nevar los responsables de la empresa empezaron a llamar por teléfono, presionando a los trabajadores para acudir al centro de conservación, vulnerando su derecho a huelga", y denuncian igualmente que "se produjo la sustitución ilegal de su puesto de trabajo por encargados y responsables del Ministerio en Ávila" y que a las 19 horas la empresa envió un escrito al comité de huelga solicitando su incorporación inmediata y amenazando con responsabilidades.
Señalan igualmente que el domingo, más de diez días después de la presentación de la documentación en la administración de la huelga y dos días después de su comienzo, se presentó a los representantes de los trabajadores unos servicios mínimos del 100%, que califican de "totalmente abusivos y desmesurados".
Ante esta situación, para el sindicato "queda patente la vulneración del derecho fundamental de huelga, además de no preocuparles las condiciones de riesgo en las carreteras de este colectivo, su disponibilidad 365 días al año y 24 horas al día y mucho menos que esta se vea retribuida en su justa medida".
Además de anunciar la denuncia correspondiente a esta empresa en la Inspección de Trabajo, FICA UGT solicita la revisión del contrato de conservación con esta empresa al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible e insiste en la necesidad de un Convenio Colectivo para el sector de conservación de carreteras.