El objetivo de este proyecto, en el que participa el grupo TIDOP de la USAL, es promover el hidrógeno renovable como fuente de energía alternativa
La Pasión de Cristo con Santa Teresa, este sábado en Ávila
Procesión organizada por los Carmelitas Descalzos del convento de la Santa
Los Carmelitas Descalzos del convento de la Santa organizan el sábado 2 de marzo una procesión en la que se meditarán distintos momentos de la Pasión de Cristo desde la mirada de santa Teresa de Jesús.
Como en años anteriores, las imágenes del Cristo Atado a la Columna y Santa Teresa desfilarán juntas procesionalmente por las calles de Ávila durante este recorrido meditativo de la Pasión de Cristo. La procesión llegará a la Iglesia de San Juan Bautista –templo en el que fue bautizada la Santa- para allí proceder a la realización de las meditaciones.
Serán cinco los momentos meditativos que desde los escritos de la propia Santa podrán ser seguidos por los fieles. Cada uno de esos cinco momentos estará acompañado de una breve meditación que correrá a cargo del Obispo de la Diócesis, Jesús Rico García; el Superior Provincial de los Carmelitas Descalzos de España, P. Francisco Sánchez Oreja; el Prior de los Carmelitas descalzos de Ávila, P. Ezequiel García Rojo; y el Rector de la Basílica, P. David Jiménez, entre otros religiosos carmelitas.
El acto contará con la participación del Coro Gregoriano de la Santa, que acompañará cada meditación con la interpretación de una pieza musical. Terminadas las meditaciones continuará la procesión hasta la Basílica de Santa Teresa.
El grupo escultórico, que puede contemplarse tal y como lo concibió Gregorio Fernández en la copia que se exhibe en el Museo de Santa Teresa, será portado por la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos y Nuestra Señora de la Paz cuya sede se encuentra en el propio convento de la Santa.
Los Carmelitas Descalzos agradecen, además, la participación Junta De Semana Santa de Ávila así como de la Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo a la Columna 'El amarrao', que acompañará el desfile procesional.
Itinerario
Debido a las obras que se están realizando en la Calle Jimena Blázquez, el itinerario este año será el siguiente: La procesión partirá de la Basílica de Santa Teresa a las 17 horas, calle Madre Soledad, Plaza del Corral de campanas, Calle Sancho Dávila, Iglesia de San Juan Bautista donde fue bautizada santa Teresa y en su interior tendrán lugar las meditaciones.
Continuará su recorrido tomando la calle Sancho Dávila, Pl. Corral de las Campanas, Madre Soledad y Pl. de La Santa.
Meditaciones
- Las cinco meditaciones versarán en torno a:
- La Oración en el Huerto
- Ante Cristo atado a la Columna
- Cristo en la Soledad y abandono de la Pasión
- Muerte en la Cruz
- Meditación de la resurrección de Cristo
Al finalizar la procesión tendrá lugar la celebración de la eucaristía en la Basílica de Santa Teresa.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha obtenido la máxima calificación en la auditoría de evaluación Newman sobre responsabilidad social universitaria llevada a cabo por la Federación Internacional de Universidades Católicas
Solicitan a la Junta que "no se ría de los abulenses" tras conocerse los Presupuestos para 2024
El portavoz del grupo municipal Nuestra Tierra en El Tiemblo, David García Carretero, ha denunciado la "situación insostenible" que atraviesa el Ayuntamiento