El espectáculo ha incluido una amplia selección de villancicos tradicionales
Inger Enkvist, en el 83º Encuentro de Universitarios celebrado en la UCAV
El congreso ha contado con la participación de 180 personas
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado el 83º Encuentro de Universitarios, un encuentro que ha reunido a jóvenes universitarios de diferentes partes de España para reflexionar sobre el futuro de la educación desde una perspectiva católica.
El Encuentro ha dado comienzo con la sesión inaugural titulada 'La diferencia desde la biología', impartida por Julio Tudela, profesor de la Universidad Católica de Valencia. En su conferencia,Tudela ha abordado aspectos biológicos de la diferenciación sexual, estableciendo que la sexualidad no es un constructo social, sino que la persona es sexuada desde el momento de la concepción. La jornada ha concluído con la conferencia 'La diferencia desde la antropología', impartida por Carmen M.ª Chivite, profesora de la UCAV. En su conferencia, Chivite ha explicado "cómo el ser humano no es un ser casual, sino causal. Es decir, la persona es fruto del amor y entrega hacia el otro. Por lo que hay que aprender a entregarse y a amar. La vida no es para guardarla, sino para entregarla, donarla libremente y por amor".
La rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, ha destacado la importancia de la educación como herramienta para el desarrollo personal y social, y ha hecho hincapié en los valores que deben guiar la formación de los jóvenes universitarios. "No hay éxito sin esfuerzo", ha afirmado la rectora de la universidad abulense, quien ha animado a los estudiantes a trabajar duro para alcanzar sus metas. "En un mundo lleno de información, es fundamental saber discernir entre lo verdadero y lo falso", ha destacado la Sáez Yuguero, quien ha insistido en la necesidad de fomentar el pensamiento crítico en los estudiantes.
Por su parte, Miriam Ramos, organizadora del Congreso, ha destacado la gran acogida que ha tenido esta edición del encuentro, con más de 180 participantes inscritos. Ramos ha explicado que el lema del Congreso, 'La diferencia tiene un plus', ha pretendido desmontar los prejuicios y eslóganes que existen en torno a la diferencia y reivindicar la riqueza que aporta la diversidad.
Educación integral
El encuentro ha concluido con la conferencia impartida por Inger Enkvist, profesora y doctora de la Universidad de Lund en Suecia, 'La diferencia en educación'. En su ponencia, la doctora ha abordado la necesidad de una educación integral que prepare a los estudiantes para los retos del siglo XXI. Además, ha hecho hincapié en la necesidad de inculcar valores éticos en los estudiantes, "la educación debe formar a personas íntegras y responsables".
Por otra parte, Envist ha defendido la importancia de la educación para la ciudadanía, "la educación debe preparar a los estudiantes para ser ciudadanos activos que contribuyan a la mejora de la sociedad".
Por último, la catedrática ha insistido en la importancia de la educación para el desarrollo sostenible, "la educación debe concienciar a los estudiantes sobre la necesidad de proteger el medio ambiente".
Durante estos días, los participantes también han tenido la oportunidad de asistir a mesas redondas y talleres sobre diferentes temas relacionados con la educación.
Se impartirá desde el curso 2025/26 con 50 plazas presenciales
Organizado a través de la Cátedra 'Santa Teresa de Jesús' de Estudios sobre la Mujer y en colaboración con la Asociación de Amigos de la UCAV
La universidad abulense se suma al comunicado emitido por el Foro Emilia Pardo Bazán, del que forma parte y que representa a las universidades privadas
Ponencia del teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo, jefe de la Unidad Militar de Emergencias