AvilAgro, cinco años como "motor y tractor" del tejido agroalimentario

La Asociación ha consolidado su posición en el mapa de la industria agroalimentaria no solo a nivel provincial, sino también como referente a nivel regional

imagen
AvilAgro, cinco años como "motor y tractor" del tejido agroalimentario
V Asamblea General de AvilAgro
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

AvilAgro celebró con éxito de participación su V Asamblea General, resaltando los logros alcanzados en los últimos cinco años. La Asociación ha consolidado su posición en el mapa de la industria agroalimentaria no solo a nivel provincial, sino también como referente a nivel regional y se introduce en 2024 por primera vez en proyectos europeos. Asume el reto de "ser motor y tractor" del crecimiento, competitividad y la sostenibilidad del tejido agroalimentario industrial de la provincia.

La Junta Directiva de AvilAgro enfatizó que es precisamente "conmemorando el quinto aniversario de la constitución de la asociación cuando se pueda presentar y celebrar con los socios el primer proyecto europeo que se espera sea el primero de muchos". AvilAgro es socio en España, junto a la Universidad de Salamanca y entidades asociativas y académicas de Portugal, Bulgaria, Alemania y Lituania, de un proyecto de sostenibilidad que tiene como objetivos mejorar el ciclo de vida de los productos agroalimentarios optimizando el impacto ambiental de los mismos y promover procesos de ecoinnovación para rediseñar bienes, servicios o procesos más sostenibles.

Durante la Asamblea se destacó el compromiso continuo de los socios de AvilAgro, quienes "año tras año renuevan su apoyo, permitiendo a la asociación crecer y mantener su independencia para promover el crecimiento, la competitividad y sostenibilidad futura del tejido agroindustrial abulense".

AvilAgro "se distingue por ofrecer un servicio de calidad y profesionalizado a sus socios, con respuestas inmediatas a sus necesidades e inquietudes". Durante la asamblea, los socios respaldaron la efectividad de Avilagro, "destacando casos exitosos de apoyo y asesoramiento", como es el caso del acompañamiento para el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria mediante reuniones con AICA, así como poniendo a disposición de los socios consultores especializados.

Pero el "éxito más rotundo" y valorado es haber logrado la concesión del 95% de las subvenciones solicitadas. AvilAgro ha sido la primera asociación profesional en prestar este servicio "con éxito atesorando una experiencia, nivel de interlocución y especialización que son garantía de éxito para los farragosos trámites administrativos que hasta ahora eran una enorme traba para la mayoría de las empresas del sector".

También se puso en valor un año más el Programa Export financiado especialmente por CaixaBank, en marcha desde el inicio de la asociación y que continuará fomentando la expansión de los productos agroalimentarios de Ávila en mercados internacionales.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App