Arranca en Ávila el proyecto 'Yo acompaño' para asistir a personas vulnerables

El delegado de la Junta presentó el programa en el Centro de Salud de Muñana

imagen
Arranca en Ávila el proyecto 'Yo acompaño' para asistir a personas vulnerables
Foto: JCYL.
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, ha presentado este viernes en el Centro de Salud de Muñana el programa 'Yo acompaño', diseñado por cuatro profesionales que prestan sus servicios en Atención Primaria del área de salud: dos trabajadoras sociales (Mª Teresa del Pozo Jiménez y Mª Sonsoles Sáez López) y dos enfermeras especialistas en enfermería familiar y comunitaria (Mª Zahara Urien Pérez y Cristina Fradejas Rosado).

El objetivo de este programa es acompañar a personas del área de salud de Ávila que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o que viven solas y que necesiten ser asistidos o guiados para realizar gestiones, pruebas diagnósticas o procesos que tengan que llevar a cabo en el entorno hospitalario en un momento determinado. En concreto, 'Yo acompaño' se centra en aquellos pacientes derivados desde Atención Primaria al Complejo Asistencial de Ávila por tener una cita programada para consultas externas; cualquier prueba que precise sedación; la realización de múltiples pruebas/gestiones/consultas dentro del hospital en el mismo día o por practicársele una cirugía mayor ambulatoria.

'Yo acompaño' se dirige a las personas que no tienen apoyo socio familiar, por lo que se excluye a aquellos que tienen curatela familiar o curatela por fundaciones, personas que cuentan con apoyo socio familiar o personas con recursos económico-familiares en centros socio sanitarios.

El proyecto que se pone en marcha el lunes 19 en el Área de Salud de Ávila tiene por objeto la colaboración activa con asociaciones que aportan recursos humanos de forma voluntaria, altruista y confidencial. En este momento, participan la Asociación Española contra el Cáncer en Ávila, FAEMA y Unión Democrática de Pensionistas en Ávila.

'Yo acompaño' pretende ser el puente que apoye la comunicación entre el profesional y el paciente, reforzando la continuidad de cuidados y aumentando la calidad asistencial. Por un lado, ayuda a las personas que desde cualquier Zona Básica de Salud necesitan acompañamiento cuando llegan al Complejo Asistencial. Pero también ayuda a todo profesional de Atención Primaria que quiera ver facilitada la atención práctica que presta a los pacientes y que necesite sentirse apoyado en esta tarea.

'Yo acompaño' se enmarca en el 'Plan Persona' que está desarrollando la Junta de Castilla y León para avanzar en la humanización de la atención sanitaria y mejorar la calidad humana del proceso de atención a la salud para todos los actores implicados (profesionales del ámbito sanitario, pacientes, acompañantes y cuidadores).

Este programa fue presentado a los profesionales en las I Jornadas de Humanización de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila y recibió el segundo premio en la primera Jornada de Buenas Prácticas de Humanización en Asistencia Sanitaria de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León celebrado en Zamora.

En la presentación de 'Yo acompaño' han participado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, el alcalde de Muñana, Miguel Ángel Jiménez Sánchez, la gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila, Isabel Martiño Díaz, la directora médica de Atención Primaria, Ana Arconada Pérez, y las enfermeras especialista en enfermería familiar y comunitaria, Mª Zahara Urien Pérez y Cristina Fradejas Rosado. También han participado la presidenta de AECC en Ávila, Lola Rodríguez Bautista, y la directora gerente de Faema Ávila, Inmaculada Pose Parra.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App