Con una oferta basada en el patrimonio, la enogastronomía y turismo de naturaleza
Firepoctep+, proyecto para la prevención de incendios forestales
Arranca el desarrollo técnico de esta iniciativa en la que participa la Diputación de Ávila
Desde el pasado lunes y hasta hoy miércoles los socios del proyecto europeo FIREPOCTEP+, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VI-A España-Portugal 2021- 2027 (POCTEP), se reúnen en Bruselas para avanzar en el desarrollo técnico de las actividades del proyecto.
El objetivo es avanzar en el desarrollo técnico de las actividades del proyecto para fortalecer los sistemas de prevención y extinción de incendios forestales en la región transfronteriza entre España y Portugal conocida como 'La Raya'. La misión en Bruselas, organizada por Fundación Finnova, marca el comienzo oficial del proyecto e incluye la implementación de los grupos de trabajo y la celebración del primer Comité de Dirección.
Entre las actividades programadas para esta reunión destaca la visita a la sede de la OTAN y al Centro de Respuestas ante Emergencias de la Unión Europea.
Además de celebrar la primera reunión técnica de los Grupos de Trabajo por Actividad y el primer Comité de Dirección, se ha informado sobre el próximo lanzamiento del Concurso de Fotografía FIREPOCTEP+, que anima a acercarse a los bosques, a proteger la biosfera y a crear conciencia sobre los desafíos ambientales ante la amenaza creciente de los incendios forestales.
Congreso Ibérico
También se ha celebrado el 'Foro FIREPOCTEP+: Firefighting Interreg Legacy', en el que se han tratado las conclusiones del I Congreso Ibérico sobre incendios forestales e informado sobre la segunda edición.
El proyecto FIREPOCTEP+ está liderado por la Universidad de Vigo, cuenta con un presupuesto total de 3,3 millones de euros -del 1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2026- y un total de quince beneficiarios de España y Portugal, así como dos socios sin financiación.
Se trata de un proyecto que se sitúa como un faro de cooperación transfronteriza que apuesta por la preservación ambiental y el crecimiento socioeconómico en las regiones implicadas. FIREPOCTEP+ promueve un enfoque integrado y sostenible para afrontar los desafíos comunes de manera conjunta con una serie de objetivos ambiciosos que abarcan desde el desarrollo de metodologías y herramientas innovadoras, hasta el impulso de soluciones compartidas mediante estrategias participativas que involucren a la población rural y al sector productivo.
Este 19 de abril, Sábado Santo, en Bonilla de la Sierra
El próximo 1 de junio de 2025, la Casa del Parque del Valle de Iruelas acogerá la tercera edición de Conectando Gredos 3.0 - Gredos Wine Festival
El I Congreso de Historia, Naturaleza y Tradiciones en la Sierra de Gredos se celebrará del 4 al 6 julio
En el Ayuntamiento de Arévalo