El espacio municipal ha acogido 17 exposiciones este año y para el que ya hay comprometidas una decena de muestras en 2024
El PSOE insiste en denunciar la "nefasta" gestión económica de Sánchez Cabrera
Eva Arias rechaza su posición de "culpabilizar a los grupos de la oposición y a la ciudadanía"
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ávila ha insistido este jueves en denunciar la "nefasta" gestión económica del alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y ha rechazado su posición de "culpabilizar a los grupos de la oposición y a la ciudadanía" porque, a juicio de la portavoz del PSOE, Eva Arias, "es una falta de respeto cuando fueron ellos los que gobernaron también la pasada legislatura".
El portavoz adjunto de los socialistas y concejal del área de Movilidad Urbana, Arturo Barral, ha señalado que los grupos municipales de la oposición "no tenemos a día de hoy el proyecto de presupuestos del año 2024"y ha achacado a esto que, por ejemplo, no se pudiera prorrogar la subvención nominativa a la FAVA: "Sánchez Cabrera echaba la culpa a la oposición de que no se pudiera prorrogar la subvención nominativa de la FAVA cuando esto es así porque no hay presupuestos. El alcalde puede, de acuerdo con el reglamento orgánico, aprobar los presupuestos vinculados a una moción de confianza, luego si a día de hoy no hay presupuestos el único culpable es el señor Sánchez Cabrera".
Barral ha querido denunciar también "la nefasta gestión de los contratos, la pérdida de subvenciones y también la pérdida de dinero que va a suponer la actuación del Gobierno municipal en, por ejemplo, la gestión del contrato de la Rehabilitación Urbana Integrada de la Zona Sur", una actuación que se paga al 50% con fondos FEDER y que "tienen que estar ejecutados a fecha 31 de diciembre y, en caso de que no sea así, lo tiene que pagar el Ayuntamiento con su dinero propio".
"La semana pasada nos encontramos que el Ayuntamiento, de manera voluntaria, había ampliado la ejecución del contrato cofinanciado con fondos FEDER, de más de 1.100.000 euros, y la excusa que nos dieron fue que intentarían perder el menor dinero posible. No nos parece una actitud responsable. En nuestro programa electoral llevábamos la realización de una auditoría interna y consideramos que es más necesaria que nunca", ha apuntado el edil.
Transporte urbano
Barral realizó estas apreciaciones durante una comparecencia en la que la portavoz del PSOE, Eva Arias, insistió en que el servicio de autobús urbano es deficitario. "El pliego lleva caducado más de dos años y no se hace la revisión que se debería hacer cada dos años de trazados, frecuencias y horarios en una ciudad como la nuestra".
Arias señaló que este servicio "presenta muchas carencias que revierten en el malestar de nuestros vecinos". "No se ha hecho ningún cambio de trazado ni de frecuencia desde hace más de 10 años y nuestra ciudad tiene hoy una casuística diferente a la de hace una década. La prestación del servicio se ha quedado mermada en algunas zonas. La zona sur ha crecido mucho y mucha ciudadanía no ve cubierta sus necesidades a la hora de viajar en el transporte público", indicó.
Eva Arias pidió al equipo de Gobierno modificar este servicio aumentando frecuencias para zonas en las que las considera obsoletas como la Escuela de Policía, implantar un servicio nocturno o 'buho' y la parada a demanda, ya que "es beneficioso en momentos puntuales para mujeres que están en una situación comprometida y quieren llegar a su casa seguras, o personas con discapacidad que tienen la parada lejos de su casa".
También pidió "actualizarnos y digitalizarnos" en la tramitación de los bonos, ya que "solo se pueden sacar en la Oficina de Atención al Ciudadano y sus horarios son muy reducidos".
Por todo ello, "pedimos al equipo de Gobierno que reflexione, que se ponga a trabajar, que intente mirar por las necesidades de la ciudadanía y se adapte a ellas el transporte urbano", finalizó.
Adjudica la Kedada 3.0, La Casa de las Ideas, el Espacio Joven Alberto Pindado, la Cruyff Court y las Aulas de Estudio a la entidad VitaEvents
Los alumnos del colegio Milagrosa-Las Nieves han recorrido por la zona centro de Ávila su tradicional procesión
Presentado por la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos y Nuestra Señora de la Paz en el primer día de su Triduo
Dejándola sin AVE o excluyéndola en el trazado del Corredor Atlántico.