Infraestructuras, reciclaje e industria, enmiendas del PSOE al Presupuesto de la Diputación

Los socialistas también solicitan aumentar los recursos económicos destinados a los ayuntamientos

imagen
Infraestructuras, reciclaje e industria, enmiendas del PSOE al Presupuesto de la Diputación
María del Carmen Iglesias Parra, portavoz del Grupo Provincial del PSOE en la Diputación de Ávila.
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

El Grupo del PSOE ha presentado catorce enmiendas al proyecto de Presupuestos de la Diputación de Ávila, unas propuestas que tienen como objetivo favorecer las inversiones en infraestructuras y reciclaje y el desarrollo industrial de la provincia abulense, además de aumentar los recursos económicos destinados a los ayuntamientos.

Los diputados socialistas mantienen su apuesta para que la Diputación Provincial se haga cargo de los proyectos técnicos para concurrir a los fondos europeos de los pequeños municipios, una propuesta "poco costosa que, sin embargo, puede traer importantes beneficios para estas localidades".

"Hemos incluido también una partida para mejorar las deficiencias de transporte en nuestra provincia y partidas destinadas a favorecer el empleo de jóvenes y mujeres en el mundo rural", explican desde el PSOE, tras indicar que "es imprescindible invertir en reciclaje, no podemos perder más tiempo ni lamentarnos luego del coste que supone no reciclar".

Para ello el PSOE plantea destinar un millón de euros para infraestructuras dirigidas a aumentar las posibilidades del reciclaje de residuos, al tiempo que propone estudiar la creación de dos centrales de generación de energía térmica con biomasa, una en la zona del Valle del Tiétar y otra en La Moraña-.

Estrategia industrialización

El grupo socialista insiste también en la necesidad de corregir la ausencia de una estrategia de industrialización para la provincia abulense, "máxime cuando en estos días se han conocido los dramáticos datos de despoblación". Por ello, se plantea aplicar 1.500.000 euros para polígonos industriales, la creación de espacios de coworking y un plan dirigido al comercio de municipios de menos de 500 habitantes, "muy necesitados de atención y cooperación".

Por último, hemos presentado sendas enmiendas para aumentar tanto el Plan Extraordinario de Inversiones, como el destinado a Gastos Generales, hasta los 8 millones y los 2,5 millones ,respectivamente. Con ello, el PSOE  busca compensar el efecto de la subida de precios y que los ayuntamientos de la provincia abulense "puedan mantener la actividad que depende de estos planes".

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
luis de castro redondo 12/12/2023 - 8:36:27 PM
María del Carmen Iglesias como es nueva en Política, aunque ya tiene sus años, puede que no recuerde el fiasco y los muchos millones de pesetas ( que era lo que entonces se llevaba) gastados a comienzos de los años ochenta en la fabrica de Biomasa de Santa Cruz del Valle, o tal vez se acuerde y no la importe porque era " pólvora del Rey" que fue un fracaso desde el primer día, que ahora propone que la Diputación se gaste un millón de euros ( 168 millones de pesetas) en otra fábrica de biomasa en el Valle del Tiétar.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App